Saltar al contenido
Broker De Forex

5 Empresas Farmacéuticas para Invertir

logo-empresas-farmacéuticas
  • Empresas farmacétucias
  • Uno de los sectores más rentables para invertir

 

El sector farmacéutico es uno de los que más ingresos y rentabilidades ofrece a los inversores, encontrar las mejores empresas farmacéuticas para invertir no es sencillo.
A pesar de ser un sector rentable, siempre están sujetos a la incertidumbre propia de su sector, como es el lanzamiento de nuevos fármacos, la competencia de otras empresas, la aparición de genéricos, etc.
Sin embargo, siempre hay empresas que se han mostrado rentables en el tiempo y que pueden ser objeto de inversión, o en el mejor de los casos, especulación.empresas-farmacéuticas
Especular en el sector farmacéutico y su evolución, no siempre tiene por que significar comprar acciones, también podemos especular con un movimiento a la baja, gracias a los Cfds.
En todo caso, estas 5 empresas farmacéuticas, se encuentran entre las que más oportunidades están generando en el sector:

Abbie

Secciones de interés

Abbvie es una empresa farmacéutica americana, la de mayor crecimiento a nivel mundial en este momento.
Es producto de una escisión en el 2013 de los laboratorios Abbott, fruto de una reorganización para obtener una mayor eficiencia de sus recursos. Desde ese momento, el comportamiento en bolsa de Abbvie ha sido excepcional, generando muchísimas oportunidades.
Entre sus principales inversores tenemos a Vanguard Group, BlackRock o Capital Group Companies.
Cotiza en la Bolsa de Nueva York y forma parte del S&P 500, que congrega a las mayores compañías de Estados Unidos.

AstraZeneca

AstraZeneca es una de las empresas farmacéuticas más grandes del mundo, al menos está entre las 15 primeras.
Es una empresa del Reino Unido, que cotiza en la Bolsa de Londres y pertenece al FTSE 100.
Como muchas empresas farmacéuticas, su historia es fruto de la fusión de otras empresas más pequeñas, en concreto la última y que da nombre a la empresa, es la fusión de la empresa sueca Astra AB y la británica Zeneca Group.
Uno de los motivos que nos podría llevar a invertir en AstraZeneca, es su gran apuesta por la biofarmacéutica, donde está llevando a cabo proyectos de investigación y desarrollo muy interesantes, que pueden convertirse en buenas ganancias futuras.

Sanofi

Otra gran empresa farmacéutica, que está apostando por la biofarmacia, concretamente se ha lanzado a promover, investigar y desarrollar fármacos utilizando la tecnología CRISPR, que se basa en la modificación del ADN, para conseguir resultados ante enfermedades que pueden mejorar la forma de vida de una gran parte de la población, como el Cancer.
Es una empresa francesa que cotiza en la Bolsa de París y forma parte del CAC 40. Sin duda, una gran apuesta de futuro.

Roche

Roche está entre las empresas farmacéuticas más importantes del mundo, y no sólo por su capacidad de obtener buenos resultados, es que tiene una gran cantidad de productos farmacéuticos de primera línea (Valium, Timaflu…) y un buen portfolio de nuevos fármacos, que seguramente también serán primeras ventas en el futuro.
Las ventajas competitivas de Roche, la hacen ser una farmacéutica que puede estar en cualquier cartera de inversión conservadora, aunque también la hace apta para especular en periodos cortos de tiempo.
Cotiza en la Bolsa de Zurich y pertenece al índice SMI.

Almirall

Y por último Almirall, un pequeño laboratorio farmacéutico español, que cotiza en las bolsas españolas de Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao, perteneciendo al mercado continuo.
Siendo la más pequeña de todas las farmacéuticas, la gran ventaja es su especialización en tratamientos de la piel, y que al ser una pequeña empresa, se sale del círculo de vigilancia de los grandes gestores, que a veces olvidan que en las pequeñas empresas, es donde se generan las mejores y más rentables oportunidades de inversión.