Saltar al contenido
Broker De Forex

Comprar Acciones de BMW

  • Grupo BMW
  • Cotiza en el DAX 30 de Frankfut
  • Es el mayor fabricante de vehículos de lujo en el mundo

El Grupo BMW

Secciones de interés

BMW o Bayerische Motoren Werke, fábricas bávaras de motores, es la empresa de automóviles de lujo más prestigiosa del mundo.
Cuando hablamos de BMW para invertir, si la clasificamos como empresa fabricante de vehículos nos estamos quedando cortos, por que el sector al que pertenece está a medio camino entre los vehículos y el lujo.
Para la mayoría de las personas que deciden comprar un BMW, no están comprando sólo un vehículo de lujo, están demostrando su estatus social.
Que BMW comprar depende de la capacidad adquisitiva de cada comprador, pero la marca cada vez hace más esfuerzos por llegar a un mayor número de consumidores.
Fruto de ese esfuerzo y también pensando en un segmento joven de la población, nacieron los Serie 1 de BMW.
El Grupo BMW está compuesto por varias empresas. Dentro de los vehículos tenemos al Mini y Rolls-Royce (marcas también asociadas al lujo).
Para financiar todas las ventas de vehículos BMW el grupo cuenta con BMW Bank, una constante en muchas grandes empresas de vehículos, poseer una financiera propia. La financiera supone un 22% de la facturación total del grupo, una cifra nada despreciable.como-comprar-acciones-de-BMW-oficinas-centrales

Análisis fundamental de BMW

Los fabricantes de automóviles son tradicionalmente empresas cíclicas, y como tal hay que tratarlas.
En las épocas en las que la economía va bien, venderán muchos vehículos, pero cuando la economía entra en crisis, las ventas se resienten.
Lo podemos apreciar claramente en los ratios claves que nos ofrece Morningstar.como-comprar-acciones-de-BMW-análisis-fundamental
Se puede observar como en el año 2007 las ventas llegaron a los 56.018 millones de euros, bajando hasta los 50.681 en 2009, para repuntar de forma intensa en el 2010, llegando a los 60.477 millones de euros en ventas.
A la pregunta que se hacen todos los inversores, cuando comprar acciones de BMW, diré que el mejor momento para comprar acciones de BMW fue precisamente entonces, cuando nadie quería la empresa.
Por fundamentales, siempre tenemos que buscar situaciones complicadas, pero que pensemos que sean salvables.
BMW es una empresa solvente, que sólo pasaba por un mal momento fruto de la situación económica mundial, pero en cuanto la perspectiva económica cambió, también lo hicieron sus ventas.

Dividendos BMW ¿Cuanto paga? ¿Cuando los paga? ¿Que rentabilidad por dividendo puedo esperar?

Actualmente BMW paga un dividendo de 3,50€ por acción, que en los últimos años es creciente.
El pago del dividendo suele ser de forma única en mayo.
La rentabilidad por dividendo de BMW, la podemos conocer dividiendo el dividendo por acción, entre la cotización de la acción en cada momento, y multiplicando por 100.
Por ejemplo, 3,5€/84,68€X100= BMW tiene una rentabilidad por dividendo de un 4,13% a precios actuales.
Para los inversores de largo plazo, la rentabilidad por dividendo suele ser importante, no tanto para los inversores de corto plazo.
Comentar, que como ocurre con todas las empresas cíclicas, cuando el ciclo económico no estaba muy bien, BMW recortó el dividendo. Esta situación se puede dar en el futuro. Ver: Acciones de dividendos.

Análisis técnico de BMW

Aunque este gráfico de precios tiene ciertas similitudes con el gráfico de Renault, porque durante la crisis financiera las dos empresas cotizadas acabaron cotizando en sus mínimos históricos, vemos como las acciones de BMW no sólo consiguieron recuperar sus precios pre-crisis, además han roto máximos históricos y han seguido subiendo.como-comprar-acciones-de-BMW-análisis-técnico
La explicación es bastante sencilla, BMW no sólo ha igualado las ventas que tenía antes de la crisis financiera, está consiguiendo vender muchos más vehículos que antes y su futuro es prometedor.
Te preguntarás ¿Porqué?
Pues por que cada vez hay más personas en el mundo que pasan de una clase trabajadora a clase media.
Poco a poco, se van incorporando regiones y países considerados como pobres, a una economía de consumo. China e India son ejemplos claros, donde se venden cada vez más vehículos BMW y lógicamente, de la gama alta.
No es descabellado pensar que en el futuro, las acciones de BMW acaben cotizando por encima de los 110€.

Historial económico y financiero de BMW

BMW desde su creación ha pasado por un buen número de vicisitudes, pero como ocurre con las buenas empresas, se ha sabido adaptar, crecer y salir airosa de todas ellas.
Si no lo sabes, esta es una de las pocas empresas que ya tienen 100 años de antigüedad. Aunque nadie puede saber lo que ocurrirá en los próximos 100 años, es más fácil que una empresa como BMW siga construyendo vehículos.
En estos momentos están apostando fuertemente por los coches eléctricos, no quieren que la competencia de Tesla y su previsible desembarco en Europa, les pille desprevenidos.
Aunque la empresa goza de buena salud financiera y una posición dominante, no siempre fue así.
Algunas decisiones no fueron todo lo acertadas que debieran.
Estos son los hechos recientes más relevantes de BMW, que marcaron su historial económico y financiero:
* Año 1.994, BMW compra Rover, la marca de vehículos inglesa que no pasaba por su mejor momento.
En aquel momento BMW no tenía la categoría de coche de lujo actual. Apuntaba maneras, pero la directiva pensaba que el futuro estaba en manos de una producción en masa.
La compra de Rover fue un desastre económico. Que terminó en el 2.000 con la venta de Rober y MG (el mismo grupo) a unos inversores británicos por una suma simbólica de 10 libras, pero traspasando la deuda del grupo.
De aquella experiencia sólo quedo Mini, que se ha demostrado ser bastante rentable.
* En el 2004 la empresa lanza la Serie1, todo un éxito de ventas. De esta serie se han creado muchas versiones, para dar cabida a un segmento más amplio de la población.
* En el 2007, se adquiere Husqvarna, una empresa sueca fabricante de motocicletas. No termina de ser del gusto del grupo, que ya fabricaba sus propias motocicletas.
Este es un claro ejemplo de que a veces se cometen errores, pero que pueden ser costosos para los inversores.
Esta empresa se vende en el 2013.
* En el 2015, BMW entra a formar parte del consorcio de fabricantes automovilisticos de Alemania.

Principales competidores y socios de BMW

El riesgo que debe evaluar cualquier inversor, antes de lanzarse a realizar cualquier tipo de compra de acciones, es si la empresa seleccionada es la mejor.
Después de analizar sus números, yo diría que es la empresa más rentable de los fabricantes alemanes de vehículos, pero te sugiero que antes de tomar tu decisión, revises a sus principales competidores:

  • Daimler
  • Ford
  • General Motors
  • Hyundai
  • Nissan
  • Toyota
En esta carrera por conseguir ser la mejor empresa de vehículos de lujo, BMW no se encuentra sola, cuenta con unos buenos socios, con los que crea proyectos en común, aunque en algunas ocasiones puedan competir por un segmento de clientes similar.
Curiosamente, una de las asociaciones creadas por BMW es con Toyota, que también fabrica coches de lujo bajo su marca Lexus.
Concretamente, la asociación de BMW con Toyota es para fabricar motores eléctricos, donde cada vez BMW tiene mayor peso en Europa.

Cotización de BMW en tiempo real

Si no sabes donde encontrar las cotizaciones de BMW, te diré que están en el DAX 30 de Alemania. En el siguiente gráfico puedes ver la evolución de las acciones de BMW en tiempo real, además, si pinchas en el gráfico, podrás cambiar la temporalidad, tipo de gráfico y estudiar la cotización de BMW.