- Volkswagen AG
- Cotiza en la Bolsa de Frankfurt, pertenece al DAX 30
- El mayor fabricante de vehículos del Mundo
Visión del Grupo Volkswagen
Secciones de interés
El Grupo Volkswagen AG, VW, es en la actualidad el mayor fabricante de vehículos de Alemania, Europa y del Mundo, por delante de Toyota, que es el segundo en la lista.
Dentro del grupo encontramos marcas de vehículos de gama alta, como Bentley, Bugatti, Lamborguini o Porsche, muchas de ellas cotizando de forma independiente, y de las que Volkswagen controla una participación importante.
Otras están integradas completamente en el grupo, como Seat y Skoda.
También fabrica motos a través de Ducati, y camiones a través de sus empresas Scania y MAN.
El 90% de la facturación del Grupo Volkwagen proviene de la venta de vehículos, el 10% restante proviene de sus negocios de alquiler, crédito y seguros, negocios auxiliares necesarios muchos de ellos para el negocio principal de venta de coches.
El escándalo de las emisiones
Volkswagen como empresa se encontró con un gran problema a finales del 2015, cuando se destapó el escándalo de las emisiones.
En los vehículos Volkswagen se instaló ilegalmente un software, que cambiaba el resultado de los controles de emisiones contaminantes de sus vehículos que montaban motor diésel, desde el 2009 al 2015.
Este escándalo salpicaba no sólo las ventas de vehículos en Europa, también la de vehículos vendidos en Estados Unidos.
Para compensar a los propietarios de los vehículos adquiridos en EE.UU, Volkswagen pactó con las autoridades de Estados Unidos una indemnización de 17.500 millones de dólares, además de una multa de 4.300 millones de dólares.
Lógicamente, estas indemnizaciones han pesado mucho en las cuentas del grupo y en la cotización de las acciones de Volkswagen. Sin duda, fue un momento ideal para comprar acciones de Volkswagen, como veremos en el análisis técnico del valor.
¿Donde y Como comprar acciones de Volkswagen?
Las acciones de Volkswagen cotizan en la Bolsa de Fráncfort en Alemania, y pertenecen al DAX 30, el índice que aglutina las 30 mayores empresas alemanas.
Cualquier Broker que te permita operaciones internacionales, te debería dar acceso a comprar acciones de Volkswagen.
Para la operativa a corto plazo, ya sea comprando o vendiendo acciones de Volkswagen yo recomiendo utilizar Cfds sobre las acciones de Volkswagen.
La razón es sencilla, es una forma mucho más ágil y eficiente de aprovecharse de los movimientos cortos del precio.
Con los Cfds te puedes poner corto, especular con que las acciones de Volkswagen caigan y ganar dinero.
También es una herramienta genial para aprovechar el apalancamiento.
Utilizando Cfds se puede multiplicar el poder de inversión. Muchos Brokers Online permiten apalancamientos de 1:300 o 1:400, que en la práctica significa que podemos ganar 300€ o más, por cada euro que se mueva la cotización. Sin inviertes 100€, tus ganancias pueden llegar a ser de 30.000€….ya te aviso que no es fácil, pero si es posible.
¿Cuando comprar acciones de Volkswagen?
Para saber si es buen momento de comprar acciones de Volkswagen, los inversores particulares contamos con dos tipos de herramientas, el análisis técnico y el análisis fundamental.
Cada una de ellas nos ofrece una visión distinta, pero complementaria.
Por un lado podemos descubrir la evolución financiera de las acciones de VW, mientras que el análisis técnico nos muestra “cuando” es el mejor momento para comprar.
Principales datos financieros de Volkswagen
- Durante el escándalo del 2015, Volkswagen perdió temporalmente el liderato de ventas de vehículos mundial.
- Sin embargo, durante el 2016 volvió a ser el fabricante de vehículos más vendedor del Mundo.
- Durante el 2016, Volkswagen vendió 10,3 millones de unidades. Detrás se sitúa Toyota con 10,17 millones de unidades.
- El siguiente fabricante de vehículos europeos es Renault, con 9,96 millones de vehículos vendidos.
- Las ventas del grupo Volkswagen en el año fiscal del 2016, fueron de 217.267 millones de euros, doblando las ventas realizadas en el 2009, sólo 8 años después. Las ventas esperadas para el 2017, serán de un 5% más.
- A pesar de registrar pérdidas en el 2015, por valor de 1.371 millones de euros, debidos a los problemas antes descritos de las emisiones, en el 2016 registró un beneficio de 5.369 millones de euros, que se prevé que lleguen a los 7.200 en 2017.
Dividendos Volkswagen
Debido a los problemas financieros arrastrados en el 2015, la marca de vehículos tuvo que reducir drásticamente su política de dividendos.
Pasó de pagar 0,97€ en 2015 a 0,02€ en 2016, sin embargo los dividendos para el 2017 ya se sitúan en los 0,38€, y la empresa tiene la intención de aumentarlos en el futuro.
La proporción de pago es muy baja, alrededor del 14%, lo que deja margen para ir incrementando ese dividendo en el futuro, sin poner en peligro el crecimiento del grupo Volkswagen.
Análisis técnico de las acciones de Volkswagen
La evolución de las acciones de Volkswagen dependen mucho de la evolución financiera del grupo, los nuevos lanzamientos de vehículos, la aceptación del público, etc., pero siempre eso tiene una traducción en el precio de sus acciones, lo que estiman los inversores que puede pasar.
El máximo más cercano de Volkswagen está en la zona de 257€ acción, muy alejado de sus mínimos de la última crisis financiera, en los 25€ por acción.
Durante el 2015, debido al escándalo de las emisiones, el precio de las acciones de Volkswagen cayeron a los 95€, una gran ocasión para comprar acciones de Volkswagen, como más tarde se ha podido comprobar.
Los inversores más inteligentes, estimaron que la situación del grupo era pasajera, y una gran ocasión para invertir.
Para hacer un buen análisis técnico de las acciones de Volkswagen tenemos que tener en cuenta:
- Soportes y resistencias
- Acción del precio
- Indicadores técnicos
- Plazos temporales de estudio
Cotización en tiempo real de los Cfds sobre las acciones de Volkswagen
En el presente gráfico vemos como las cotizaciones de las acciones de VW, generan muchas oportunidades de inversión.
La volatilidad de los activos financieros, permiten operar tanto al alza como a la baja, ganando siempre que utilicemos el vehículo de inversión adecuado.
Para un inversor de largo plazo, la mejor opción es comprar acciones de Volkswagen y sentarse a esperar que se revaloricen, mientras cobra sus dividendos.
Sin embargo, la aparición de los Brokers Online de Cfds, permiten especular a corto plazo.
Con los Cfds sobre las acciones de Volkswagen, tendras oportunidades de retornos tanto si las acciones suben, como si las acciones bajan.
Sólo es necesario pronosticar adecuadamente el movimiento de Volkswagen y tener un sistema de inversión adecuado.
Para pronosticar la evolución de las acciones de Volkswagen, recomiendo utilizar las herramientas a nuestra disposición, análisis fundamental y técnico.