Saltar al contenido
Broker De Forex

Comprar Acciones de España

  • Acciones de España
  • Rentabilidad y fiablidad
  • Invierte en la economía europea que más crece

Comprar acciones de España o sea, de empresas españolas puede ser rentable, siempre que se elijan los valores adecuados.
Los mercados financieros son el lugar perfecto para rentabilizar nuestros ahorros. Estamos en medio de una situación financiera internacional, en la que el dinero en efectivo tiene rentabilidad negativa.
Las distintas entidades internacionales financieras, como el Banco Central Europeo o la Reserva Federal, mantienen unos tipos de interés muy bajos, junto con las recompras de activos de riesgo, han llevado a los activos de bajo riesgo a unas rentabilidades en algunos casos negativas.
En este entorno, conseguir una rentabilidad que supere la inflación es imposible, salvo que se inviertan en activos de más riesgo. Si quieres conseguir rentabilidades positivas, hay que invertir en renta variable española o de cualquier otro país, pero aquí me voy a centrar en comprar acciones de España.

¿Como puedo comprar acciones españolas?

Secciones de interés

Las acciones españolas cotizan en su mayoría en las bolsas de este país: Bolsa de Madrid, Bilbao, Barcelona y Valencia.
Algunas de estas acciones, también se pueden contratar en mercados internacionales, como es en la Bolsa de Nueva York.
Las entidades más importantes cotizan allí, como es el caso del Banco Santander o el BBVA.
Cuando compras acciones necesitas de utilizar un intermediario, no podemos comprar acciones directamente en el mercado, simplemente no nos las venden.

Buscar un intermediario financiero, los Brokers

Los intermediarios financieros que nos dan acceso al mercado de acciones, se llaman Brokers.
Hay muchos tipos distintos de Brokers. Hay Brokers de Bancos, hay Brokers especialistas y que sólo se dedican a realizar este tipo de intermediaciones, hay Brokers low Cost, que sólo operan a través de Internet…
Dentro de toda esta variedad de opciones, tenemos que elegir aquella que se adapte mejor a nuestras necesidades.
Por ejemplo, si somos un inversor de corto plazo, podremos valorar mucho las comisiones y no tanto tener un servicio personal.
Aquellos que invierten a largo plazo, gustarán de un Broker que no cobre por mantenimiento de cuenta, cobro de dividendos o custodia de los valores.
Si somos un inversor de muy, muy corto plazo, puede que no nos interese un Broker de acciones, y prefiramos una Plataforma de Cfds, como Plus 500, que nos permite operar con muy poco dinero, gracias al apalancamiento que nos ofrece.

Abre una cuenta de operaciones

Una vez elegido el Broker que más nos interesa, debemos abrir una cuenta de valores.
La cuenta de valores, es exactamente igual que una cuenta corriente o de ahorro, pero en vez de reflejar el saldo de nuestro dinero, reflejará el saldo de nuestras acciones.
Podremos comprobar cuantos valores tenemos, cuanto valen en cada momento y los eventos asociados a ellos, como son el pago de dividendos, juntas de accionistas, ampliaciones de capital, etc.
En una cuenta de Trading (la que se abre con un Broker de Cfds), ocurre exactamente lo mismo.
Dispondremos de la misma información: valores en cartera, rentabilidad actual y acumulada, etc.

Operar en Bolsa, como comprar acciones

Una vez abierta la cuenta de valores, ahora podremos comprar acciones.
Todos los Brokers actuales, permiten la operativa a través de Internet, podemos comprar acciones Online de cualquier empresa.
Para comprar acciones, sólo tenemos que acceder a la plataforma del Broker, localizar las acciones que queremos comprar y lanzar una orden de compra.
Hay muchos tipos de órdenes: a mercado, por lo mejor, a un precio determinado…
La orden a mercado es quizás la menos indicada. Cuando lanzamos esta orden, estamos comprando al precio que otro inversor nos quiera vender, puede ser un precio muy alejado del que queremos, incluso diferente del que vemos en la pantalla.
El precio que vemos en la pantalla, corresponde a la última transacción realizada.
Lo mejor son las órdenes condicionadas, sobre todo aquellas en las que nosotros marcamos el precio exacto al que queremos comprar.
Una vez puesta la operación, debemos esperar a que la orden se complete.
Dependiendo del valor, la orden se puede ejecutar en unos segundos, tardar unos minutos o no ejecutarse.
No todos los valores mueven el mismo número de acciones, hay valores con mucha contratación, como Telefónica o Banco Santander, mientras que otros como Inmobiliaria Colonial, tienen un volumen mucho menor.

Vender acciones, obtener beneficios de invertir en bolsa

El motivo que nos mueve a comprar acciones, es generar unos beneficios con esta inversión.
Aunque la forma más habitual de ganar dinero invirtiendo en bolsa, es comprar barato para luego vender más caro, no es la única.
Se puede invertir en bolsa buscando rentabilidades por dividendos.
Los dividendos son parte de los beneficios que generan las empresas, y que entregan a sus accionistas.
La otra forma de obtener beneficios es vender en corto, operar a la baja, vender acciones sin ser su propietario.
Aunque por muchos es considerada como una forma arriesgada de obtener beneficios, si se hace bien no tiene por que ser así.
Para vender al descubierto hay que utilizar Cfds, aunque también podemos encontrar Brokers que nos presten las acciones para poderlas vender.
Mi recomendación sería utilizar los Cfds de Plus 500, que te permiten operar a la baja, con poco dinero y limitando el riesgo asumido, gracias a sus stops de pérdidas.
Espero que este artículo, y los ofrecidos en esta web te sirvan para generar ganancias comprando y vendiendo acciones.

Cotización del IBEX 35 en tiempo real

A continuación tienes un gráfico del IBEX 35 en tiempo real. Este gráfico demuestra que se puede ganar dinero comprando o vendiendo acciones españolas.
Lo importante no es cuando comprar acciones, sino decidir si van a bajar o subir, comprar o vender al descubierto con Cfds del IBEX 35.