|
Visión general de la Bolsa de EE.UU
Secciones de interés
Todos los inversores y traders del mundo, tarde o temprano terminan por comprar acciones de Estados Unidos.
La razón es muy simple, el mercado americano de acciones es el más grande y líquido del mundo. Si contamos sus índices de referencia: S&P 500, Dow Jones, Russell 2000, Nasdaq y a ellos les añadimos las acciones de los mercados OTC, podríamos hablar de 3.000 oportunidades diferentes para invertir en acciones americanas.
Todos los sectores económicos están representados en la Bolsa de EE.UU. Podrás comprar acciones del sector automóviles, aeroespacial, financiero, nano tecnología…hasta acciones de empresas que comercializan marihuana.
La variedad de opciones es inmensa, lo que proporciona muchas oportunidades a los inversores, ya sean sus estrategias para invertir por dividendos, invertir en empresas de crecimiento, invertir en grandes empresas, invertir en empresas de centavo…todas las opciones de inversión, están representadas en las bolsas americanas.

Comprar Acciones de Eli Lilly

Comprar Acciones de Twitter

Comprar Acciones de Netflix

Comprar Acciones de Wallmart

Comprar Acciones de Dropbox

Comprar Acciones de Boeing

Comprar Acciones de Alibaba

Comprar Acciones AMD

Comprar Acciones de Intel

Comprar Acciones de Amazon

Comprar Acciones de AbbVie

Comprar Acciones de Pepsico

Comprar Acciones de Alphabet Inc.

Comprar Acciones de Herbalife

Comprar Acciones de Apple

Comprar Acciones de PayPal

Comprar Acciones de Tesla

Comprar Acciones de Coca-Cola
Bolsa de Nueva York
La Bolsa de Nueva York, es la bolsa de valores más grande del mundo por volumen, número de acciones (empresas) cotizadas y capitalización de las compañías que la conforman.
Sigue teniendo una zona de intercambio físico de acciones, esa que vemos en todas las películas americanas en las que se ve a los traders con una libreta admitiendo y lanzando órdenes de compra y venta.
Junto con la Deutsche Börse y Euronext, la NYSE lista a casi todas las compañías cotizadas del mundo…al menos, todas en las que merece la pena invertir.
NASDAQ
Las transacciones del NASDAQ siempre son online, no existen corros bursátiles en los que intercambiar acciones.
Este índice se creó para dar cabida a las primeras empresas tecnológicas, que por su tamaño y capitalización, no cumplían con los requisitos del NYSE.
Sin embargo el índice ha crecido, y empresas de gran importancia como Apple, Baidu o First Solar, que empezaron en el NASDAQ y que podían dar el salto al NYSE, siguen en este índice.
Si las grandes empresas tecnológicas abandonan el NASDAQ, seguiría siendo un índice de segunda, pero en la actualidad es un índice de referencia para los inversores.
Bolsa de Valores de los EE.UU (AMEX)
La Bolsa AMEX es de menor tamaño que la NYSE, y tiene como objetivo dar visibilidad a pequeñas compañías americanas, que no pueden cumplir con los requisitos de la NYSE.
En 2008, el AMEX fue adquirido por NYSE, la idea es que los inversores tuvieran un mejor acceso a estas acciones, junto a las de empresas de mayor tamaño.
Comprar acciones de EE.UU, primeros pasos
Comprar acciones de EE.UU es una gran idea de inversión. La Bolsa americana es el reflejo de la economía mundial.
Si la economía va bien, la bolsa subirá. Si la economía va mal, la bolsa bajará.
Cualquiera de las dos opciones, son oportunidades para hacer dinero, siempre que sepamos invertir adecuadamente.
Elegir un Broker para operar en la Bolsa de Nueva York
El primer paso para comprar acciones de EE.UU es tener un Broker que de acceso al mercado de acciones americano.
Hay cientos de Brokers Online, que permiten operar en EE.UU.
Hace unos años, el idioma podría ser una barrera, pero ya no es así. Las plataformas de los Brokers suelen estar traducidas al español, y como no es necesario hablar con nadie para poner una orden, puedes hacerlo todo perfectamente desde un ordenador con acceso a Internet.
Lo importante cuando elijas un Broker para especular en EE.UU, es que el Broker esté regulado y que cumpla todas las garantías necesarias para el inversor.
Un Broker regulado, es aquel que está sujeto a una autoridad financiera, encargada de que los Brokers cumplan con la ley, que no tengan problemas económicos y que realicen las operaciones en las mejores condiciones para sus clientes.
Algunos de los reguladores financieros son, la CNMV de España (Comisión Nacional del Mercado de Valores), la CySEC de Chipre (Cyprus Securities and Exchange Commission) o la FCA del Reino Unido (Financial Conduct Authority).
Tener una estrategia de inversión
La única manera de ganar dinero, al comprar acciones de Estados Unidos es tener una estrategia.
Una estrategia te ayuda a decidir que acciones son las más interesantes para comprar o vender en cada momento.
Los inversores que llevan tiempo operando, buscan encontrar ventajas estudiando las finanzas de la empresa (análisis fundamental) o estudiando los gráficos de las cotizaciones (análisis técnico).
No importa es estilo que utilices, o como llegues a las conclusiones, lo importante es que tu te sientas cómodo con la elección.
Hacer un listado de empresas para comprar…o vender
Una vez definida la estrategia, habrá varias cotizaciones que cumplan con el criterio. Unas estarán en mejor posición que otras, por eso se elabora primero una lista, que posteriormente filtraremos para dejarla en dos o tres candidatos.
Debes entender, que puedes comprar acciones, pero también venderlas al descubierto.
Al operar con Cfds sobre acciones, podrás vender las acciones, aunque no estén en tu poder.
Si aciertas con el movimiento, luego las comprarás más baratas y ganarás dinero con la diferencia.
Esta forma de especulación, tiene sus riesgos, por eso es muy importante que utilices herramientas que limiten tus riesgos, como los stops de pérdidas.
Compra y vende, gana dinero con las cotizaciones de EE.UU
Especular en bolsa dicen que requiere de arte, que no se puede encontrar todo en el análisis fundamental y técnico.
Es cierto que hay ocasiones que las cotizaciones suben o bajan, sin saber bien el motivo. Pero que no sepamos el motivo, no quiere decir que no lo haya.
El inversor normal, no conoce todo lo que sucede alrededor de una empresa, por eso hay que estar cuidadoso con nuestras operaciones.
Una vez que has comprado, tendrás que decidir cuando vender y recoger beneficios.
Se habla de que el último euro lo gane otro, o que hay que tener clara la salida con beneficios.
Lo importante, es dejar correr los beneficios. Tendrás que cerrar algunas operaciones con pérdidas, y es muy importante que las operaciones buenas, compensen las perdedoras y aún quede dinero.
Operar en Bolsa con empresas americanas, resumen
Para tener éxito al comprar , tenemos que tener en cuenta los siguientes pasos:
- Elegir un Broker que nos de acceso a la Bolsa de Nueva York
- Tener una estrategia
- Realizar una selección de candidatos
- Comprar, vender y cerrar operaciones
El proceso es sencillo, pero tener éxito especulando requiere paciencia y ganar experiencia. Empieza a operar ya, y estarás más cerca de tus metas financieras.