- Walmart Inc
- Cotiza en la Bolsa de Nueva York, pertenece al Dow Jones
- Líder mundial en la venta minorista
Visión de la empresa
Secciones de interés
Wallmart, oficialmente Wall-Mart Stores, Inc, es una cadena de tiendas americana, con sede central en Bentonville, Arkansas.
El negocio de este gigante de la distribución multinacional minorista, esta sustentado en una cadena de grandes almacenes de descuento y clubes de almacenes.
Actualmente es el mayor minorista del mundo, aunque se puede considerar una empresa familiar, ya que el 58% de las acciones están en manos de la familia Walton, herederos de Sam Walton, su fundador en 1962.
Posee 11.695 tiendas bajo 59 nombres comerciales diferentes, que dan servicio a 260 millones de clientes cada semana, en 28 países diferentes.
También es la empresa privada que más empleo genera en el mundo, actualmente tiene 2.3 millones de trabajadores repartidos por todo el mundo.
Principales competidores de Wallmart
Actualmente la diferencia en ventas entre Wallmart y el resto de sus competidores es abismal.
Me inclino a pensar, que la única empresa que realmente le puede hacer sombra es Amazon. No realmente por nivel de ventas, pero si por estructura de negocio.
Todo el mundo piensa que en la distribución online está el futuro, pero Wallmart utiliza sistemas similares de distribución a los de Amazon, aunque “evidentemente” no a su mismo nivel.
Con esto, si Wallmart decidiera tener mayor presencia online, podría destinar grandes recursos a conseguirlo.
Los principales competidores de Wallmart son:
- Kroger Company
- Target Corporación
- Safeway
- Costco Wholesale
- Rite Aid
- Amazon
- Sears Holdings
- Walgreen Company
- Dollar Tree Stores
- Super valu
Principales socios de Walmart
Walmart tiene millones de socios, al menos así es como le gusta considerar a sus empleados, aunque en el fondo son lo que son empleados.
No voy a entrar en los problemas de Walmart con los empleados que son muchos, sino en las diferentes asociaciones de Walmart con otras empresas.
- Walmart posee alianzas con Uber y Lyft, para entregar sus pedidos a través de conductores privados en Estados Unidos.
- También ha establecido acuerdos con Google, de manera que los clientes de Walmart puedan comprar a través del asistente de voz de Google. La idea es rivalizar con Amazon en la venta por Internet.
Hacer una previsión sobre la evolución de las acciones de Walmart
Para hacer una correcta previsión sobre la evolución de las acciones de Walmart, tenemos dos herramientas a nuestra disposición, el análisis técnico y el análisis fundamental.
Básicamente, se trata de estudiar los estados financieros y el precio de Walmart.
A través de los estados financieros, sabremos como evoluciona la empresa, si sus ventas crecen o no, si los márgenes se estrechan, de donde viene el dinero, en definitiva, tendremos una radiografía exacta de sus finanzas.
El precio de un valor, en este caso el precio de las acciones de Walmart, dependen del consenso del mercado.
Si los inversores (en vista de la evolución del negocio) tienen una visión positiva del negocio, compraran acciones y su precio subirá. Por el contrario, si el negocio está en horas bajas, los inversores venderán sus posiciones, incluso se pondrán cortos en el valor, intentando ganar dinero cuando su precio baja. No te preocupes, tu también podrás ganar dinero si el precio de las acciones de Walmart baja, gracias a los Cfds.
Pero…además es buena idea saber como evolucionará la empresa, saber si tiene previsto algún tipo de modificación en su estructura o algún tipo de asociación, como la de Google, que pueda influir en la evolución de su negocio.
Cotización de Walmart en tiempo real
Con este gráfico, con la cotización de Walmart en tiempo real, podrás observar como siempre surgen oportunidades, tanto de ir largo y comprar acciones de Walmart, como de ir corto y ganar dinero cuando las acciones bajan.
Principales datos bursátiles de las acciones de Walmart
Para trazar una buena estrategia sobre las acciones de Walmart Stores, es interesante conocer los principales datos bursátiles de la empresa:
- Capitalización de mercado, a precios actuales, 256,12 Billones de dólares
- Acciones en circulación 2.952.000.000
- Ingresos durante el 2017, 500.34 Billones de dólares
- Los fondos con posiciones principales son: Vanguard con un 3.58%, Blackrock con un 2.93%, State Street Corporation con un 2.37%
- Las acciones de Walmart cotizan en la Bolsa de Nueva York y forman parte del Dow Jones Industrial