- AMD, Advanced Micro Devices Inc
- Cotiza en el Nasdaq, forma parte del Nasdaq 100
- Segundo fabricante de microprocesadores del mundo
Grupo AMD
Secciones de interés
El grupo AMD, Advanced Micro Devices Inc., es una empresa americana establecida en California.
Se dedica a la fabricación de microprocesadores y todo tipo de circuitos integrados, placas base, procesadores, en definitiva, todo lo que son semiconductores para ordenadores.
Es posible que tu ordenador, pc, Tablet o incluso móvil, con el que estás leyendo este artículo, tenga algún “chip” fabricado por AMD, o en su caso, por su competidor más directo Intel.
Invertir en AMD ¿Es el mejor momento para comprar acciones AMD?
La industria de los semiconductores y procesadores está dominada por unas pocas empresas, Intel, que sería el primer fabricante, seguido muy de cerca por AMD.
Después hay una serie de empresas que producen y son competidores, pero no directos, como serían Samsung o Qualcomm.
Es difícil que AMD le quite a Intel su hegemonía, pero también no lo es más, que el resto de competidores roben parte de su cuota de mercado a la tecnológica AMD.
Invertir en AMD, aunque es invertir en la segunda empresa del sector de los semiconductores, no necesariamente tiene que ser peor inversión. Todo lo contrario, es sólo a través del estudio de la rentabilidad de una empresa, podemos descubrir cuál es la mejor inversión.
Para decidir cuándo es el mejor momento para invertir en las acciones AMD, tendremos en cuenta su cuota de mercado, sus ventajas competitivas, así como su situación respecto al resto de participantes del mercado, teniendo en cuenta el lanzamiento de nuevos productos o la evolución del sector.
Además, hay que establecer si el ciclo de mercado nos puede o no afectar.
Hacer previsiones sobre las acciones de AMD
Para hacer previsiones sobre las acciones AMD, tenemos dos herramientas a nuestra disposición, el análisis técnico y el análisis fundamental.
Análisis fundamental de AMD
En la siguiente ficha tenemos los datos financieros de AMD. Es fácil darse cuenta como la empresa no tiene estabilidad en sus ingresos, ni en sus beneficios.
A pesar de tener una buena cuota de mercado, no tiene ventajas competitivas que le sirvan para generar valor a sus accionistas.
De este análisis fundamental, se desprende que las acciones de AMD no son una buena inversión de largo plazo, encajarían más en el tipo de inversión especulativa, intentando aprovechar sus movimientos de corto plazo, para comprar o vender acciones, generando plusvalías.
Análisis técnico de AMD, histórico de sus cotizaciones
Viendo los datos financieros de AMD, no es extraño encontrarse con que la evolución de AMD en bolsa, no presenten un gráfico completamente alcista, sino más bien lateral.
El precio pasa de la depresión a la euforia con facilidad. Esta volatilidad, genera muchas ocasiones operativas, pudiendo ganar dinero con las acciones AMD tanto si la cotización de AMD sube, como si baja.
Podemos ver como actualmente se encuentra ante una resistencia de medio plazo, que ha intentado superar, pero que seguramente no sea capaz de superar, lo que generaría una posibilidad de ponerse corto y ganar con una cotización a la baja de las acciones AMD.
Cotización AMD en tiempo real
En este gráfico, puedes ver la evolución de la cotización de las acciones AMD. Es evidente que siempre se generan ocasiones operativas, tanto para ir largo como para ir corto:
AMD Bolsa, datos relevantes
Para trazar una estrategia correcta, sobre la evolución bursátil de las acciones de AMD, es necesario tener la mejor información posible. Estos son los datos financieros y bursátiles de AMD:
- Ingresos durante el 2017, 5.33 Billones de dólares
- Capitalización de mercado a precios actuales, 11.49 Billones de dólares
- Acciones en circulación 969.110.191
- AMD cotiza en el Nasdaq y forma parte del Nasdaq 100, que congrega las 100 mayores empresas tecnológicas de EE.UU.
- Sus mayores accionistas son Vanguard Group Inc, con un 10.57% de las acciones, Blackrock Inc, con un 6.26%, FMR, LLC con un 3.74% y State Street Corporation, con un 3.33%.