- Índice de referencia de Estados Unidos
- Las 500 mejores empresas de Estados Unidos
- El mercado líder de la economía mundial
¿Que es el Índice SP 500?
Secciones de interés
El índice Standard & Poor´s 500, conocido por todos los inversores como S&P500 o SP500, es el índice bursátil mas seguido por los inversores a lo largo de todo el mundo.
Está considerado como el índice de referencia, y representativo de la situación real del mercado.
En teoría, si el SP 500 sube o baja, las demás bolsas deberían hacer lo propio. Esto es en teoría, porque si es cierto que existe cierta correlación, pero al final las bolsas de cada país, reflejan la evolución económica de ese país.
Lo que refleja en realidad el SP 500, es la evolución de la economía americana. Y es totalmente cierto, que si a EE.UU le va bien, al resto del mundo debería irle bien…y evidentemente, lo contrario.
La composición del índice SP 500, lo forman las 500 empresas más grandes de EE.UU, que cotizan en la Bolsa de Nueva York o en el NASDAQ.
Las empresas que entran o salen, así como su ponderación dentro del índice, están determinadas por S&P Dow Jones Índices, propiedad de la empresa Standard & Poor´s.
El índice comenzó a cotizar en 1923, aunque en aquel entonces sólo lo hizo con 233 compañías, posteriormente fue reformulado en 1957, para hacer extensivo el índice, a las 500 compañías más grandes de EE.UU.
Acciones que forman el SP 500

Comprar Acciones de Eli Lilly

Comprar Acciones de Netflix

Comprar Acciones de Wallmart

Comprar Acciones de Boeing

Comprar Acciones de Alibaba

Comprar Acciones AMD

Comprar Acciones de Intel

Comprar Acciones de Amazon

Comprar Acciones de AbbVie

Comprar Acciones de Pepsico

Comprar Acciones de Alphabet Inc.

Comprar Acciones de Herbalife

Comprar Acciones de Apple

Comprar Acciones de PayPal

Comprar Acciones de Coca-Cola
Las empresas que salen o entran del SP 500 son seleccionadas por un comité, que analiza los diferentes candidatos, utilizando ocho criterios básicos: capitalización, liquidez, domicilio, capital flotante, clasificación del sector, viabilidad financiera, tiempo que lleva cotizando en Bolsa y su seguimiento en la Bolsa de valores.
Lo que busca el comité, es que las empresas elegidas, sean representativas del tejido industrial de EE.UU. Los requisitos mínimos, para que una empresa entre dentro del SP 500 son:
- Capitalización bursátil igual o mayor a 4.000 millones de dólares.
- Se debe negociar en bolsa durante un año, como mínimo su tamaño en capitalización bursátil. Por ejemplo, si una empresa vale 1.000.000 de dólares, debe negociarse en un año, como mínimo por valor de ese millón de dólares.
- El volumen negociado, debe ser al menos de 250.000 acciones, en los seis meses previos a la fecha de evaluarse su inclusión o no, dentro del índice.
- Las acciones, deben cotizar en la Bolsa de Nueva York o en el Nasdaq.
Cotización del SP 500 en tiempo real
Este es el gráfico en tiempo real del SP 500:
Como operar en el SP 500
En el SP 500 puedes operar de dos formas, bien comprando alguno de sus componentes…como verás en el blog, tienes muchas acciones para elegir, o también operando sobre la cotización de la totalidad de las acciones.
Si esta es tu elección, puedes operar con Cfds, futuros y opciones financieras. El instrumento más sencillo son los Cfds, porque reflejan la evolución en todo momento del índice, se pueden operar por fracciones y permiten la operativa en largo o corto.