Saltar al contenido
Broker De Forex

Comprar Acciones de Eli Lilly

  • Eli Lilly and Company
  • Cotiza en la Bolsa de Nueva York, pertenece al SP 500
  • Es una de las 10 farmacéuticas más grandes del mundo

Visión de la compañía

Secciones de interés

Eli Lilly and Company es una de las 10 farmacéuticas más grandes del mundo. Se trata de una compañía estadounidense, con sede en Indianápolis, Indiana.
Sus orígenes se remontan a 1876, cuando el coronel Eli Lilly (que da nombre a la compañía), farmacéutico y veterano de la Guerra de Secesión, funda la empresa.
Es una empresa que se caracteriza por la innovación y el desarrollo. Dentro de su historia hay éxitos memorables, que han supuesto avances terapéuticos importantes, como el primer método de producción industrial de insulina, la vacuna contra la polio, o la invención de la primera molécula biogenética.
Actualmente, y con más de 140 años de historia, ofrece empleo a más de 41.000 personas en todo el mundo, de los que 9.000 lo hacen en investigación y desarrollo.
Posee plantas de producción en 13 países diferentes, y comercializa sus medicamentos en más de 120 países en todo el mundo.como-comprar-acciones-de-eli-lilly-800x780

Sectores de actividad

La empresa está presente en cuatro áreas de negocio bien diferenciadas:

Lilly Biomedicinas

El área de negocio Lilly Biomedicinas, es responsable del 40% de los ingresos del grupo, lo que muestra la gran importancia que tiene para la empresa.
En este sentido, Eli Lilly, busca áreas de la medicina en la que encuentre necesidades no satisfechas, para investigar y tratar de ofrecer una alternativa, con terapias que puedan mejorar la vida de los pacientes.
La empresa pretende mejorar la vida de enfermos del sistema nervioso central, trastornos musculo-esqueleticos y enfermedades autoinmunes.

Lilly Diabetes

Lilly, fue la primera compañía en comercializar insulina, y aunque no son los líderes del sector (Novo Nordisk es la compañía líder), están constantemente evolucionando, creando nuevos productos que ayuden a los diabéticos.
Lilly es uno de los mayores comercializadores de insulina en el mundo, y su área de diabetes supone un buen porcentaje de los ingresos de la compañía.

Lilly oncología

En el tratamiento del cáncer, Eli Lilly es una de las 10 compañías líderes del mercado.
La investigación, desarrollo y comercialización de fármacos, está orientada a descubrir y señalar las células tumorales, microambiente e inmunooncología y aportar diferentes combinaciones de terapias, que ayuden en el tratamiento de la enfermedad.

Elanco, salud animal

Esta división de la compañía se encarga de obtener alimentos para animales, así como desarrollar medicamentos para combatir las enfermedades, tanto de animales de granja, como de animales de compañía.

Principales socios de Eli Lilly

Llegar al éxito empresarial, en muchas ocasiones requiere de conseguir. Estas son algunas de las alianzas que ha realizado Eli Lilly a lo largo del tiempo:

  • Boehringer Ingelheim y Eli Lilly, tienen un acuerdo desde el 2011, por el que co-desarrollan y co-comercializan, una cartera de productos dedicados al control y tratamiento de la diabetes.
  • Innovent Biologics, Inc., y Eli Lilly, poseen un acuerdo por el que desde marzo del 2015, desarrollan de forma conjunta tres tratamientos contra el cáncer, enfocados a crecer en el mercado chino.
  • En el mismo sentido, Eli Lilly y Shionogi, mantienen un acuerdo comercial desde 1909, por el Shiongi comercializa productos de Eli Lilly en China.

Principales competidores de Eli Lilly

Es evidente, que llegando a ser una de las diez empresas farmacéuticas más importantes del mundo, muchos de ellos son competidores directos de una u otra forma.
Los principales competidores de Eli Lilly son:

  • Novartis (Suiza)
  • Roche (Suiza)
  • Pfizer (EE.UU)
  • Sanofi (Francia)
  • MSD (EE.UU)
  • GSK (Reino Unido)
  • Sinopharm (China)
  • Gilead (EE.UU)
  • Jansen (EE.UU)
  • Bayer (Alemania)
  • AstraZeneca (Reino Unido)

Hacer previsiones sobre la evolución de las acciones de Eli Lilly

Para hacer previsiones sobre la evolución de las acciones de Eli Lilly, podemos utilizar las dos herramientas que tenemos a nuestro alcance, el análisis técnico (que nos ayuda a entender el precio) y el análisis fundamental (que nos ayuda a entender la evolución de sus cuentas).

Análisis fundamental de las acciones de Eli Lilly

Con los números de Eli Lilly sobre la mesa, hay cosas realmente buenas sobre este valor, pero hay otras que no me convencen en exceso.
Si nos fijamos en la evolución de los ingresos, vemos que en los 10 años analizados, la empresa no consigue evolucionar positivamente.comprar-acciones-de-eli-lilly-análisis-fundamental-800x493
En el 2008, los ingresos estaban en 20 Billones de dólares y llegó a su máximo en 2011, con 24 Billones, para posteriormente desinflarse y mantenerse dentro de un lateral. En el 2017, sus ingresos llegaron a los 22 Billones dólares…es evidente que tienen problemas para crecer, al menos de forma consistente.
Sin embargo, es muy interesante el margen bruto, estando siempre alrededor del 75%, lo que demuestra que la empresa tiene ventajas competitivas.
El Ebit o beneficio de explotación, es muy inestable. No consiguen tener un buen control de los gastos, y si tenemos que calificarlo de alguna manera, es un beneficio decreciente.
El Free Cash Flow de Eli Lilly tampoco es para tirar cohetes.
A mi juicio, hay empresas farmacéuticas mas estables en sus ingresos y beneficios, que posiblemente estén más baratas que las acciones de Eli Lilly.

Análisis técnico de las acciones de Eli Lilly

En este análisis técnico sobre las acciones de Eli Lilly, me voy a limitar a examinar su posible evolución a medio plazo, para lo que voy a utilizar gráficos semanales.
Para estudiar posibles operaciones de más corto plazo, hay que buscar en gráficos diarios, incluso de plazos menores.
En este gráfico, podemos observar como la cotización de las acciones de Eli Lilly están ante una figura bastante bajista, un doble techo.análisis-técnico-de-eli-lilly-800x600
Esto es teoría pura y dura, puede que el doble techo se ponga en marcha o no. Para que la figura del doble techo tuviera validez, el precio debería romper la zona de 62$, para lo que aún le queda espacio a la cotización.
Incluso, si el precio llega a los 62$, no necesariamente quiere decir que pueda o tenga que bajar más. En ese momento, estaríamos ante un soporte relevante, y en teoría zona de compra.
Es el resto del mercado, el que en ese momento puede dictar la evolución de Eli, ya que si el mercado se vuelve bajista, es posible que el soporte se rompa, y entonces entrarían muchas órdenes cortas.
Si esa figura bajista de largo plazo, se pone en marcha, podemos ver como zonas de soporte relevante, los 53$, aunque la figura indicaría un precio de unos 45$.
La cotización histórica de Eli Lilly, nos confirma que todo es posible, su mínimo histórico está sobre los 22$ y su máximo histórico, en el entorno de los 100$.

 

Datos bursátiles de interés de Eli Lilly

Para trazar una estrategia rentable y confiable, siempre viene bien tener todos los datos posibles, sobre el valor sobre el que vamos a operar. Estos son los principales datos bursátiles de Eli Lilly:

  • Ingresos durante el 2017, 22.87 Billones de dólares
  • Beneficio por acción, 1.62$
  • Rentabilidad por dividendo (2,08$) a precios actuales, es de un 2,86%
  • Acciones en circulación, 1.092.700.369
  • Capitalización de mercado, 86.03 Billones de dólares
  • Cotiza en la Bolsa de Nueva York, pertenece al índice SP 500
  • Los fondos que poseen mayor presencia en Eli Lilly son: Lilly Endowment, Inc, con un 11.26%, Vanguard Group posee un 6.61%, Blackrock tiene un 5.84%, Wellington Management Company, es propietario de un 5.19%, Primecap Management Company, suscribe un 5.05%
Aumenta tus rentabilidades operando con las cotizaciones de Eli Lilly
Especula en bolsa con los Cfds sobre las cotizaciones de Eli Lilly, no importa si las cotizaciones suben o bajan.