Saltar al contenido
Broker De Forex

Comprar Acciones del FTSE 100

  • Índice de referencia de la Bolsa de Londres, FTSE 100
  • Las 100 mejores empresas del Reino Unido
  • Uno de los mercados más importantes de Europa

Origen del FTSE 100

Secciones de interés

El FTSE 100 es el índice rector de la Bolsa del Reino Unido, y está compuesto por las 100 mejores empresas que cotizan en la Bolsa de Londres (London Stock Exchange). Estas empresas suponen el 70% del valor total de la Bolsa de Londres.
Su origen está en una publicación de carácter económico, el Financial Times, un periódico de gran tirada en el Reino Unido.
Este periódico publicaba de forma habitual la cotización de las 100 mejores empresas del Reino Unido. Posteriormente, la Bolsa de Londres adoptó este índice y se le empezó a llamar FTSE 100, Financial Times Stock Exchange.
Su puesta de largo fue en 1984, cuando empezó a cotizar sobre la base de 1.000 puntos.
Como curiosidad, entre los traders, al FTSE 100 se le llama popularmente Footsie 100.

Cálculo del FTSE100

El FTSE 100 es un índice ponderado de las 100 acciones que lo componen, su peso dentro del índice está influido por la capitalización de cada una de las empresas.
Las que más valen, más peso tienen dentro de la composición del índice.
Su composición se revisa trimestralmente: marzo, junio, septiembre y diciembre. La idea es introducir aquellas empresas que se estén comportando mejor, y eliminar aquellas que han perdido capitalización.
Su cotización se calcula en tiempo real, y se publica cada minuto.

Cotización en tiempo real del FTSE 100

En el presente gráfico, puedes ver la cotización en tiempo real del FTSE 100 hoy.

Acciones que componen el FTSE 100

El FTSE 100, está compuesto en la actualidad por las siguientes 100 empresas:
1. 3I Group
2. A.B. Foods
3. Admiral Group
4. Anglo American
5. Antofagasta
6. Ashtead Group
7. Astrazeneca
8. Aviva
9. B Sky B Group
10. Babcock Intl. Group
11. Bae Systems
12. Barclays
13. Barratt Dev Plc
14. Bhp Billiton
15. BP
16. British AM. Tobacco
17. British Land Co.Re
18. Bt Group
19. Bunzl
20. Burberry Group
21. Carnival Plc
22. Centrica
23. Coca-Cola HBC N
24. Compass Group
25. Convatec Grp RG
26. Crh Plc
27. Croda Intl
28. Dcc
29. Diageo
30. Direct Line Ins
31. EasyJet
32. Experian
33. Fresnillo
34. G4S Plc
35. Gkn
36. GlaxoSmithKline
37. Glencore Intl.
38. Hammerson Reit
39. Hargreaves Lansdow
40. HSBC Holdings
41. Imperial Tobacco
42. Informa
43. Intercont Hotels
44. Intertek Group
45. Intl Airlines Grp
46. ITV
47. Johnson Matthey Pl
48. Kingfisher
49. Land Sec Grp Reit
50. Legal & General Grp
51. Lloyds Banking Grp
52. London Stock Exch.
53. Marks & Spencer Grp
54. Mediclinic Int
55. Merlyn Entmts
56. Micro Focus Intl
57. Mondi
58. Morrison Supermark
59. National Grid
60. Next
61. Old Mutual
62. Paddy Power Bet
63. Pearson
64. Persimmon Plc
65. Provident Fin
66. Prudential
67. Rangold Resources
68. Reckitt Benckiser
69. Reed Elsevier
70. Rentokil Initial
71. Rio Tinto
72. Rolls-Royce Hldg.
73. Royal Bk Scot. Grup
74. Royal Dutch Shell A.
75. Royal Dutch Shell B
76. Royal Mail
77. Rsa Insurance Gr
78. Sage Group
79. Sainsbury
80. Schoreders Ltd
81. Segro Reit
82. Severn Trent
83. Shire
84. Smith & Nephew
85. Smiths Group
86. Smurfit Kappa
87. Sse Plc
88. St. James´s
89. Standard Chartered
90. Standard Life
91. Taylor Wimpey
92. Tesco
93. Tui N
94. Unilever
95. United utilities G
96. Vodafone
97. Whitbread
98. Wolseley
99. Worldpay Group
100. Wpp Group

Otros índices del Financial Times

La Bolsa de Londres es una de las mayores Bolsas europeas, no hay que olvidar que la del Reino Unido, es una de las economías más fuertes del Mundo, pertenece al G7.
Debido a ello, hay cientos de empresas que cotizan en su Bolsa, incluso lo hacen algunas que tienen origen en otros países, pero que deciden cotizar en la mejor Bolsa europea.
Para dar cabida a todas esas empresas, en el Reino Unido existen varios índices además del FTSE 100.
El siguiente índice por tamaño e importancia es el FTSE 250, donde están representadas las siguientes 250 cotizadas por tamaño de capitalización, no incluidas en el FTSE 100.
Al igual que ocurre con el FTSE 100, su composición se revisa trimestralmente.
Después del FTSE 250, está el FTSE SmallCap Index, que recoge el resto de empresas de menor capitalización.
Y por último, tenemos el FTSE All-Share Index, que recoge todas las cotizadas que componen el FTSE 100, 250 y Ftse SmallCap Index.