Saltar al contenido
Broker De Forex

Análisis Técnico Forex

Velas Japonesas

Para operar correctamente en el mercado de divisas, debemos aprender a manejarnos con el análisis técnico.
Aunque el análisis técnico no es seguro 100X100, nos permite establecer una base operativa, una estructura de pensamiento a través de la que podemos tomar decisiones de inversión.
Hay otra forma de operar en Forex, que es a través del análisis fundamental, pero al igual que el análisis técnico tiene sus desventajas.
Podemos llegar a la conclusión cierta, de que el euro se va a revalorizar frente al dólar, pero ¿Cuando comprar? ¿Hasta donde puede llegar el movimiento? ¿Donde situaré mi stop de pérdidas o de ganancias?ANÁLISIS TÉCNICO DEL BTC-USD GRÁFICOS DE 4 HORAS
Como ves, el análisis fundamental nos propone un escenario, igual que al que llegamos con el análisis del precio, puede que incluso más acertado, pero no nos ayuda a decidir cuando es el momento de comprar o vender, sin embargo el análisis técnico si nos ayuda en esas decisiones más concretas.

Principios del análisis técnico en Forex

El análisis técnico parte de unas premisas que aceptamos como válidas, y por eso damos validez también al uso del análisis técnico para la toma de decisiones:

El precio lo descuenta todo

Los fervientes defensores del análisis técnico, asumen que todos los datos fundamentales se recogen en el precio, por lo que no es necesario utilizar el análisis fundamental, ya que cualquier noticia o variable fundamental que pudiera afectar al precio, ya se está reflejando en este momento.
Después de un montón de años operando, te diría que no hay una verdad absoluta, que aunque el análisis del precio me parece la mejor herramienta posible para el Trading, no hay que despreciar el uso del análisis fundamental.

Los mercados son predecibles

Bajo esta afirmación se esconde todo el Trading con análisis técnico.
El uso de patrones de precio, indicadores, velas japonesas, etc, lo único que nos ayudan es a tomar decisiones de inversión, en base a que esas mismas señales técnicas, tuvieron una determinada reacción en el pasado.
Si nos lo llevamos al terreno humano del mercado, es como afirmar que el ser humano tropieza una y otra vez en la misma piedra, que los sentimientos que mueven la sociedad y los mercados, siguen siendo los mismos desde el principio de la historia …¿Sabes qué? Que es cierto.

Las tendencias

La tendencia es tu amiga, si sabes utilizarla, claro.
Esta es otra premisa del análisis técnico, que una tendencia en movimiento es más probable que siga su curso, que lo contrario.
Por desgracias, muchos traders se pierden opinando justo lo contrario, y buscan operar en contra de la tendencia, cuando lo más lógico sería lo contrario.

Herramientas del análisis técnico

Muy bien, tenemos la teoría, sabemos que es el análisis técnico y como funciona, pero…¿Con que herramientas analizo el precio?
Desde que el análisis técnico se empezó a utilizar, con gráficos que se dibujaban sobre papel, todo ha evolucionado mucho, pero mucho, mucho.
Los más jóvenes estoy seguro que piensan que el análisis técnico surgió con la era de Internet, que los indicadores técnicos se empezaron a utilizar con la aparición de la computación…je, je, todo lo contrario. Indicadores técnicos clásicos, son de antes de la era de la computación.el ichimoku para operar en Forex Kumo
Uno de los indicadores técnicos más famosos, el Ichimoku, se programó completamente a mano y tuvieron que realizar cálculos manuales durante mucho tiempo, para encontrar los parámetros adecuados…los ordenadores e Internet, no lo han puesto muy fácil.
¿Con que herramientas cuentas?, con estas:

Figuras técnicas

Las figuras técnicas o patrones de precio, nacieron casi al mismo tiempo que el análisis técnico occidental.
Se trata de determinadas pautas del precio, que se repiten en un orden, un tiempo y con un volumen determinado, que les aportan cierta fiabilidad.
Te estoy hablando del doble suelo, doble techo, triángulos, HCH, etc.
La validez de estos patrones sigue estando presente, aunque como ocurre con todo lo que tiene que ver con el análisis técnico, hay cierto grado de autocumplimiento, y el riesgo siempre está presente.

APRENDER MAS......

Descubre los diferentes tipos de figuras técnicas, que se pueden operar a través del análisis técnico:
⇒ Figuras técnicas, Chartismo

Indicadores técnicos

De lo que debemos estar contentos y agradecidos a la era de la computación, es que hayan aparecido cientos de indicadores técnicos que nos ayudan a tomar mejores decisiones de inversión.
El uso de indicadores técnicos siempre tiene que ser limitado, y conscientes de que en su mayor parte son retrasados respecto al dato fundamental, el precio.
Mucho del Trading algorítmico y el de alta frecuencia, está basado en indicadores técnicos o estudio del precio.

Herramientas gráficas

Las herramientas gráficas son las mas sencillas de utilizar. Su sencillez no les quita importancia, es imprescindible trazar un soporte, una resistencia, una línea de tendencia…y más interesante, operar utilizando canales de precio.
Ya verás como es muy sencillo.

Velas japonesas

Las velas japonesas están presentes en todas las plataformas de Trading. Es imposible plantearse el estudio del precio, sin utilizar velas japonesas.
Es sorprendente la facilidad con la que hemos adaptado esta forma de analizar el precio oriental, junto con las técnicas occidentales.
El resultado es fantástico, te invito a que profundices en el estudio del precio utilizando velas japonesas.

APRENDER MAS......

Descubre todos los artículos escritos sobre los patrones de velas japonesas:
⇒ Velas japonesas