FXCM es un broker americano que empezó a funcionar en 1.999. La política de este broker es de total transparencia, y a tal fin, publica en su página los resultados económicos de la empresa. FXCM, Inc. cotiza en la bolsa de Nueva York (NYSE:FXCM), y sus cuentas deben de ser públicas, pero para que el público no tenga que buscar en las páginas corporativas la información económica, el broker la pone en un lugar bien visible.
Que el broker con el que operas, sea una empresa rentable da una cierta tranquilidad, porque confiere estabilidad a la empresa y dificulta que vaya a entrar en problemas económicos.
La empresa matriz FXCM Inc, está regulada por varios organismos internacionales:
* Comisión de negociación de bienes a futuro (CFTC, de EEUU)
* Comercial comisionista de futuros (FCM, en EEUU)
* Autoridad de conducta financiera (FCA, en Reino Unido)
* Comisión de valores y futuros (SFC en Hong Kong) y,
* Agencia de supervisión financiera (JFSA en Japón).
Al igual que muchos brokers de forex, FXCM está creada como un holding empresarial, en el que hay una empresa a la cabeza de todo el entramado, y luego tienen una serie de empresas subsidiarias que dan servicio directo a los clientes, algunas están creadas para dar servicio por zonas del mundo, como FXCM Asia Limited, o FXCM Australia Limited.
Protección de los fondos en FXCM
Secciones de interés
A pesar de todas las regulaciones que FXCM cumple y seguramente, todas las revisiones que debe asumir como empresa cotizada, ¡¡Los fondos de los clientes no están asegurados!!
La mayoría de los inversores no comprueban estos pequeños detalles, pero a pie de página, en la portada de la web de FXCM España, podemos leer:
“FXCM Markets no está regulado y no está sujeto a la supervisión normativa que rigen otras entidades de FXCM, que incluye pero no se limita Commodity Futures and Trading Commission, National Futures Association, Financial Conduct Authority y Australia Securities and Investment Commission. Por este motivo, ciertos requisitos tales como normas de dinero para clientes del Reino Unido o requisitos de capital no aplican”.
Que los fondos no estén asegurados, no quiere decir que la empresa no sea segura, para eso hacen auditorías propias y externas, pero no hay un “seguro”, no hay una red de seguridad por si ocurriera lo que nadie quiere, que el broker quiebre.
En la página americana no queda claro si el broker tiene algún tipo de seguro, pero me he ido a la SIPC, Securities Investor Protection Corporation, que es la empresa que asegura en EEUU los fondos de los inversores ante posibles quiebras de las empresas financieras, y ….FXCM no es miembro de la SIPC, o sea que tampoco hay seguridad de los fondos en EEUU, más allá de lo que la ley les exige como empresa de futuros, para dar contrapartida a las posiciones abiertas.
Comisiones y Spreads de FXCM
FXCM es un broker mixto, que ofrece dos formas de acercarse a los mercados, dependiendo de la cuenta abierta, Standard (basic y plus) o Premium. Los pares negociados irán de 18 a 40, dependiendo de la cuenta.
La cuenta Standard es una cuenta de broker Market makers, o sea el broker es el que te da la contrapartida de tu posición.
Puedes abrir una cuenta Stardad con un depósito mínimo de 50 dólares (cuenta basic), y puedes añadir depósitos hasta 10.000 dólares, luego pasaría a ser una cuenta Premium.
El apalancamiento para las cuentas Standard es de 400:1, o sea que te puedes apalancar cuatrocientas veces tu capital disponible. Estas cuentas de FXCM son las consideradas micro, ya que puedes operar con las fracciones más pequeñas de lotes.
No todos los estilos de Trading están permitidos en las cuentas más básicas, por ejemplo el scalping no está permitido, y no se pueden utilizar Robots, mientras que si es posible en cuentas Premium.
En las cuentas Premium, tus órdenes acaban en el mercado (broker sin mesa de negociación), donde FXCM tiene distintos proveedores de liquidez que se hacen cargo de la orden. Apalancamiento 100:1.
Cuando las órdenes van directas al mercado, los proveedores de liquidez, bien bancos, instituciones financieras u otros brokers, nunca ven los stops y los objetivos de beneficios, sólo ven la orden que FXCM les manda.
Al abrir una operación el broker nos está cobrando una comisión fija, más un diferencial, que es lo que al final configura el spread total que FXCM aplica sobre nuestra orden.
Los spreads son flotantes y dependen de la liquidez del mercado y la volatilidad, sin embargo FXCM nos ofrece una tabla con los spreads medios, en los que podemos ver que el par EUR-USD y el USD:JPY, tienenn una horquilla media de 1.3 pips, mientras que el GBP:USD, tiene una horquilla de 1.7 pips.
Cuando la volatilidad es muy alta, es posible que las órdenes de compra o venta se ejecuten a precios muy lejos de nuestros objetivos, con el fin de minimizar ese problema FXCM pone a disposición de los traders, mecanismos para evitar al máximo que se ejecuten órdenes con deslizamiento excesivo, con órdenes condicionadas a tal fin.
Si dejamos operaciones abiertas de un día para otro, incurrimos en gastos o ingresos por este motivo, y debemos valorar la idoneidad de dejar una operación abierta, es lo que se denomina roll-over.
Dependiendo de los pares de divisas implicados, cada uno tiene un coste de financiación distinta, y a pesar de tener una operación corta abierta, podemos incurrir en gastos, o una operación larga abierta, incurrir en ingresos.
Plataformas de Trading
Junto a la plataforma Metatrader 4, FXCM nos propone utilizar su propia plataforma de Trading: Trading Station.
La Metatrader no necesita presentación, es la plataforma más utilizada por los traders de forex, y es posible utilizarla en ordenador y pero no desde el móvil.
La Trading Station, es una plataforma diseñada por el propio broker, y permite operar desde el ordenador, en función web o desde el móvil.
La función web es bastante interesante, ya que nos permite conectarnos a nuestra cuenta desde distintos dispositivos, sin necesidad de descargar ningún programa.
Nunca me han parecido muy buenas las plataformas de los brokers, ya que permiten utilizar los cuatro indicadores que todos conocemos, MACD, Fibonacci, Medias móviles y poco más, algunas plataformas ni siquiera tienen la posibilidad de trazar líneas de tendencia, canales o soportes y resistencias, pero en este caso la plataforma Trading Station de FXCM si es bastante completa, podemos utilizar hasta 600 indicadores ya personalizados, o…si somos capaces de programar, podemos realizar nuestro propio indicador personalizado. Esto sólo estaba disponible hasta ahora con la Metatrader 4.

Con la plataforma Trading Station, también podemos realizar estrategias de Backtesting, y optimización de estrategias.
Es bastante más sencillo realizar estos trabajos con esta plataforma que con Metatrader.
Creo que, a pesar de ser reticente en el uso de otras plataformas, la Trading Station de FXCM puede ser una plataforma muy cómoda para operar, y sustituir a la Metatrader 4 en las operaciones diarias de Trading.
Plataforma Mirror
Creía interesante dedicar un espacio sólo para hablar de esta plataforma, la MirrorTrader.
En el Trading de forex se han ido haciendo populares con el tiempo, los proveedores de señales, que avisan cuando entrar o salir del mercado, cada uno con su propia estrategia.
Para aquellos que consideren la posibilidad de concebir el Trading en forex como un negocio paralelo a su actividad, pero sin implicarse directamente en la toma de decisiones, abrir una cuenta MirrorTrader puede ser una buena opción.
Hay muchos brokers que ya ofrecen este tipo de opciones, en las que puedes estudiar los distintos proveedores de estrategias, mediante los resultados pasados, y decidir si quieres copiar sus señales.
La ventaja es que puedes aplicar una cantidad de capital determinado a cada estrategia, y de esta manera intentar minimizar los riesgos, y lógicamente amplificar los resultados positivos.
Abrir una cuenta real con FXCM
Debes saber que antes de abrir una cuenta real, el broker pone a nuestra disposición la posibilidad de abrir una cuenta demo, tanto en una plataforma como en otra, para tener una visión clara de las comisiones que aplica FXCM, el manejo de determinadas herramientas, como es la limitación de deslizamientos en las operaciones, los spreads, etc. Yo personalmente lo recomiendo.
Una vez que hemos decidido que si, que queremos abrir una cuenta real con FXCM, debemos de tener en consideración, todo lo relativo a todas las cuentas para operar con un broker: tenemos que presentar nuestra documentación y acreditar nuestro domicilio, también que la forma en la que hagamos ingresos, será la misma para retirar fondos, y que nadie puede hacer ingresos en nuestra cuenta, para evitar blanqueo de dinero, estas son normas comunes a todos los brokers.
* Los ingresos y los retiros de fondos se harán o mediante tarjeta de crédito-débito o transferencia.
* No hay ningún costo por ingresar dinero. El ingreso mínimo con tarjeta es de 50 dólares.
* Si retiras el dinero con tarjeta, no hay ningún gasto asociado, pero si lo haces mediante transferencia, si hay gastos
* Los plazos para disponer del dinero en la cuenta para operar varían, pero con la tarjeta es un día o dos laborables, mientras que con transferencia se demora algo más.
* Caso contrario ocurre con las retiradas, es mucho más rápido en las transferencias, uno o dos días laborables, y con la tarjeta puede llegar a cinco días laborales.
Atención al cliente
Cada vez es más evidente que unos brokers de forex se diferencian poco de la competencia, y el que tengan bajos apalancamientos o que ofrezcan spreads más competitivos, no es suficiente para que el cliente final se decida por uno u otro broker.
Tienes el servicio lógico de atención telefónica “ojo en español”, que recibes si tienes algún problema, pero también puedes utilizar el correo electrónico, o el FAX.
Pues a todos estos servicios, que son bastante comunes, y por otro lado “lógicos”, FXCM, ofrece una serie de ellos destinados a capacitación, para que puedas aprender a manejarte en el mundo del forex y sepas tomar tus propias decisiones: lecciones en vídeo, ideas de Trading con análisis técnico, señales de Trading con la plataforma mirror, Trading Room en vivo, noticias económicas, etc. Todas herramientas pensadas para que el cliente tome mejores decisiones, y claro está se decida por abrir una cuenta con este broker en vez de con la competencia.
También puedes leer los análisis realizados a otros Brokers: Broker XTB o Broker Xtrade
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus seguidores y amigos. ¡Con un simple gesto me ayudarás tanto a mí, como a ellos! No olvides que te puedes suscribir a mis entradas, y que tendrás un regalo de bienvenida al hacerlo.