¿Que es la CNMV?
Secciones de interés
La CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores), es el organismo español, encargado de la supervisión de los mercados financieros españoles, y de todos aquellos que intervienen en los mismos. Esto quiere decir que los Brokers registrados en la CNMV, están bajo su supervisión.
Como todos los reguladores financieros, su objetivo principal es velar por la transparencia de los mercados de valores, la correcta formación de precio y la protección a los inversores.
El organismo, supervisa a los Brokers y a otras empresas de intermediación financiera, para garantizar la seguridad de las transacciones, y la solvencia del sistema financiero.
Puedes ampliar la información: Brokers regulados y sus reguladores.
¿Que diferencia hay, entre Broker regulado y Broker registrado?
Los Brokers registrados en la CNMV, que no regulados, lo están en su mayor parte, bajo la modalidad de empresas de servicios de inversión extranjeras en libre prestación.
Esto es posible gracias a los acuerdos de la Comunidad Económica Europea, bajo la normativa MiFID, y amparados por la libre circulación de personas y empresas.
En el momento de elegir un Broker online para operar, uno de los requisitos indispensables es que esté regulado. Un Broker regulado nos otorga seguridad, aunque sea una sensación y no una realidad.
Un Broker regulado, no necesariamente es un Broker fiable, pero si que está supervisado por las entidades reguladoras de los mercados financieros, y por tanto es más difícil que pueda crearnos problemas.
En España, el organismo regulador es la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores). En cada país tiene un regulador propio, FCA (Financial Conduct Authority) en el Reino Unido o CySec (Cyprus Securities and Exchange Commission) en Chipre (Ver Brokers regulados por la CySec).
Como puedes ver por la relación de Brokers analizados en el blog y que sólo están registrados, no regulados, en su mayor parte están en Chipre.
Que la mayoría de los Brokers actuales estén radicados en Chipre, es una cuestión sobre todo económica, allí pagan muchos menos impuestos.
Conseguir una regulación, aunque sea de la CySec, no es sencillo y exige seguir un proceso largo y tedioso. Muchos Brokers europeos, una vez conseguida la regulación de su país de origen, se limitan a registrarse ante las entidades reguladoras de los países donde operan, avalados por la legislación actual.
Aunque en teoría, no es lo mismo un Broker regulado por la CNMV, que un Broker registrado ante la CNMV, en la práctica no difiere en exceso.
En cualquiera de los casos, el Broker tiene que seguir la normativa MiFID y además de estar sometido a los controles de la CNMV.
En caso de problemas ¿Puedo reclamar si tengo problemas con los Brokers registrados en la CNMV?
Aquí hay un problema de jurisdicción. Tu puedes presentar una reclamación ante la CNMV si tienes problemas con cualquier empresa de servicios financieros, esté o no regulada por la CNMV.
Pero la CNMV lo único que hará es recoger tu problema y trasladarlo a la autoridad competente, en este caso el regulador del país de origen del Broker.
Si tenemos un problema con cualquier Broker, lo primero que debemos de hacer es presentar una reclamación al propio Broker.
Todos los Brokers tienen un servicio de atención al cliente, es así por ley.
Una vez que el Broker te contesta, si la resolución no es satisfactoria, entonces puedes empezar a presentar reclamaciones.
Yo utilizaría una doble vía. Por un lado una reclamación ante el regulador de origen del Broker, y por otro lado ante la CNMV.
Esto es más eficaz, por que la CNMV puede detectar si hay un problema generalizado con un Broker, y actuar como representante de todos los afectados.
Ya digo que en la práctica, la CNMV no puede hacer nada, sólo trasladar las quejas, pero la presión ante la autoridad competente del país al que pertenece el Broker, es mucho más fuerte.
Lo ideal es que no suceda nada, pero es importante que elijamos Brokers regulados en sus países de origen, y que además Brokers que estén registrados en la CNMV, de esta manera siempre tendremos la posibilidad de reclamar nuestros derechos ante las autoridades competentes, que están para velar por que se respeten los derechos de los pequeños inversores.
Puedes acceder a los Registros de la CNMV, AQUÍ.
Los mejores Brokers registrados en la CNMV
Estos son los mejores Brokers registrados en la CNMV, de los analizados en el Blog:

Key To Markets

DeGiro

Ayondo

IQ Option

UFX

Binary.com

TradeStation

HotForex, Análisis, Review

Swissquote Review, Opiniones 2018

ClickTrade

24Option

eToro

Hanseatic Brokerhouse

Z.com Trade

ETX Capital

ForexMart Broker de Forex y Cfds

XTB Broker de Cfds y Forex

Fortrade Broker de Forex y Cfds

FIBO Group

BDSwiss

IG Markets Broker de Forex y Cfds

GKFX

Admiral Markets

ActivTrades

Pepperstone Review

iBroker, Opinión y Comisiones del Broker

¿iFOREX es una Estafa?

Markets.com

Dukascopy

Plus 500 Plataforma de Cfds y Forex

Alpari Broker de Forex y Cfds

FxPro Broker de Forex y Cfds

XM Broker de Forex y Cfds

AvaTrade Broker de Forex

FXCM Broker de Forex

Oanda Broker de Forex
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus seguidores y amigos. ¡Con un simple gesto me ayudarás tanto a mí, como a ellos! No olvides que te puedes suscribir a mis entradas, y que tendrás un regalo de bienvenida al hacerlo.