Cada vez existen más Brokers de Forex en Paraísos fiscales. Las razones son muy simples, y tienen que ver con la fiscalidad y la regulación.
Un Broker radicado en un paraíso fiscal paga una fracción minúscula de impuestos, comparados con los que tendría que pagar si estuviera en un país con una fiscalidad normal.
En Europa, el impuesto de sociedades oscila entre el 9% de Bulgaria y el 34% que pagan las empresas francesas.
Uno de los países con una menor tasa impositiva es Chipre, con un 12,5% de impuesto de sociedades, por eso hay muchísimos Brokers de Forex radicados en Chipre…¡¡Cuidado!!, Chipre no es un paraíso fiscal, es un país perteneciente a la Unión Europea, donde existe una regulación muy exigente sobre el movimiento de capitales.
La otra razón por la que muchos Brokers se están decantando por establecer su centro de operaciones en un paraíso fiscal, tiene que ver con la regulación.
Lo que comentaba antes, estar en Europa exige pasar muchos filtros y exponerse a que no te autoricen a operar, o que una vez abierta tu plataforma, te obliguen a cerrar.
En Europa existen normativas como la MiFID, que obligan a los Brokers a decidir si un posible inversor tiene la capacidad para operar con Cfds, vehículo especulativo con el que se opera con la inmensa mayoría de Brokers de Forex.
Esa regulación no existe en un paraíso fiscal.
Tampoco le van a exigir a un Broker que está en un Paraiso Fiscal que presente libros, que tenga un servicio de atención al cliente, ni que tenga un seguro en caso de insolvencia.
Toda esta normativa, exigible a un Broker Europeo, no la tienen los Brokers radicados en paraísos fiscales.
Las ventajas de operar con un Broker radicado en Europa
Hace poco me preguntaba un lector por la normativa aplicable a un cliente, que contrate con un Broker Europeo, pero que no resida en Europa.
Se estaba refiriendo a una persona que vive en Colombia, Ecuador, México..en Latam.
Los reguladores europeos no distinguen la procedencia del inversor, distinguen entre clientes de un Broker radicado en Europa.
Si tu contratas con un Broker Europeo y vives en Colombia, estás protegido por las autoridades Europeas, no por las autoridades Colombianas.
En el caso de un Broker de Chipre te protege la CySEC, en caso del Reino Unido te protege la FCA, en el caso de España te protege la CNMV, en caso de Irlanda te protege el Banco Central de Irlanda.
Todos estos reguladores financieros, son muy exigentes, y por encima tienen a la ESMA, European Securities and Markets Authority, organismo que a su vez supervisa todo el mercado financiero europeo, detectando con margen de tiempo cualquier tipo de problema. Todo ello, para proteger a los inversores.
Una de las coletillas que ha obligado la CNMV a todos los Brokers de Cfds que operan en España, es que se incluya un texto, que advierte a los posibles inversores de los riesgos que implica utilizar Cfds.
Estas normativas y preocupación por los clientes no existen en los Brokers que están en Paraísos Fiscales, a las autoridades de esos países no les importa lo que les sucedan a los cliente de los Brokers.
Existe lo que se llama acuerdo de confidencialidad, por el que los Brokers no están obligados a dar esa información, pero es que los reguladores tampoco la piden.
Si lo que quieres es ocultar tu dinero, está muy bien que elijas un Broker radicado en un Paraíso Fiscal, pero ten en cuenta los riesgos que asumes.
Si tienes problemas con el Broker radicado en un Paraíso Fiscal…¿A quien recurres?
No estoy diciendo que un Broker que tiene su residencia en un Paraíso Fiscal sea un estafador, pero si lo quiere ser, no tiene ningún impedimento.
El peligro de operar con un Broker de Forex en Paraísos Fiscales
El mundillo del Forex es una auténtica fauna. Existen todo tipo de empresas que se dedican a ofrecer todo tipo de formación, información y servicios, algunas son empresas confiables y otras son unos verdaderos estafadores.
Lo mismo ocurre con los Brokers de Forex, hay muchos Brokers confiables, pero hay unos pocos que lo único que pretenden es quedarse con nuestro dinero.
Diferenciar unos de otros es nuestra tarea.
Desde este blog, he podido comprobar como las reclamaciones referidas a los Brokers de Forex en Paraísos Fiscales son más numerosas, que las de los Brokers regulados en países confiables.
No es normal recibir una reclamación de un Broker europeo.
Hasta ahora no he recibido ninguna reclamación de AvaTrade, ni de Plus 500…ninguna.
Hace un tiempo, cuando ofrecían Bonos de Bienvenida si que había algún que otro problema, porque había inversores que no seguían correctamente los pasos, para luego poder retirar su dinero.
Pero desde que no ofrecen bonos o los bonos son de Trading (no retirables) el problema se ha eliminado por completo.
Mi sugerencia, evita Brokers radicados en Belice, Islas Vírgenes, Vanuatu o cualquier otro Paraíso Fiscal.
Busca Brokers regulados en Europa, EE.UU, Canadá o Australia, con preferencia Brokers de Forex europeos, la legislación más exigente en materia de protección a los clientes.
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus seguidores y amigos. ¡Con un simple gesto me ayudarás tanto a mí, como a ellos! No olvides que te puedes suscribir a mis entradas, y que tendrás un regalo de bienvenida al hacerlo.