¿Qué es HitBTC?
Secciones de interés
HitBTC es un Exchange, un lugar para intercambiar, comprar y hacer Trading con Criptomonedas, especulando con el movimiento de sus precios.
Es un Exchange realmente interesante para todos aquellos que estén buscando un lugar para intercambiar una gran variedad de Criptomonedas.
Según algunas informaciones es el Exchange más avanzado del mundo, creo que esto es afirmar mucho, aunque si es cierto que se está convirtiendo en una referencia, precisamente por la variedad de Altcoints ofrecidos a través de su plataforma.
Puede que también haya muchas personas interesadas en trabajar con HitBTC, porque ofrece una gran cantidad de aplicaciones, para que los desarrolladores de software puedan generar apps de Trading enlazadas con el Exchange.
Otra gran diferencia que no ofrecen otras plataformas de intercambio, y que podemos encontrar en HitBTC es la posibilidad de comprar con dinero fiat: dólares, euros o libras.
La plataforma lleva funcionando desde el 2013. En sus comienzos ofrecía la posibilidad de operar con Bitcoin, Ethereum, Litecoin, Dogecoin y Monero, su oferta ha crecido hasta llegar a las 300 criptomonedas.
Según su web su sede oficial se encuentra en Hong Kong (como la mayoría de Exchanges), aunque poseen oficina física (representativa) en Chile.
Seguridad de HitBTC
Operar con HitBTC es todo lo seguro que le podemos pedir a un Exchange.
Tenemos que entender que los Exchanges y las Criptomonedas siguen en un vacío legal. Las autoridades cada vez están mas concienciadas de que las Criptomonedas han llegado para quedarse y se está hablando de regulaciones nacionales e internacionales.
De momento no hay nada definido, porque en el momento que los gobiernos generen una realidad legal estarán dando como bueno el dinero virtual, lo que podría generar un pequeño “caos” económico.
Con esta idea en la cabeza, lo que podemos pedirle a un Exchange en cuanto a seguridad es que nuestras transacciones sean seguras y que las Criptomonedas depositadas estén a salvo.
En cuanto al dinero Fiat, de momento tendremos que confiar en su honradez, en este sentido es mejor tener sólo el dinero que necesitemos para realizar transacciones.
Los protocolos de seguridad que HitBTC pone en marcha son los siguientes:
Contraseña de acceso a la plataforma
Esta es la primera barrera de entrada que no es única, porque cualquier tipo de cuenta o servicio que contratemos en Internet estará protegido por una contraseña.
Como es la primera barrera de seguridad, lo ideal es que sea difícil de descifrar.
Debemos evitar lo típico: fechas, nombres…y deben contener una combinación de cifras y letras, mayúsculas y símbolos que la hagan casi indescifrable.
Por su puesto, debemos de familiarizarnos con ella y no tenerla en ningún tipo de soporte, sobre todo dentro de nuestro ordenador.
Autentificación en dos pasos
Las autentificaciones en dos pasos dentro de HitBTC cuentan con la herramienta Google Authenticator.
El protocolo 2FA es opcional, tenemos que activarlo a través de la pestaña seguridad.
Deberemos acceder a nuestra plataforma, pinchar en seguridad y seguir las instrucciones de la plataforma.
Controles de seguridad
Para que estemos en todo momento a salvo de que nuestra identidad pueda ser suplantada, y alguien acceda a nuestra cuenta, tendremos una serie de notificaciones automáticas:
- Notificación de nuevas IP´s. Si alguien accede a nuestra plataforma desde una IP (dirección de nuestra línea de Internet) que no es la habitual, recibiremos un aviso en nuestro correo.
- Posibilidad de cerrar todas las sesiones. Si descubrimos que alguien puede estar accediendo a nuestra cuenta, tendremos la potestad de cerrar de forma automática todas las sesiones, de manera que eliminemos cualquier inicio no autorizado.
- Logout o cierre automático. El logout automático nos permite cerrar la sesión abierta, al término de un tiempo programado: unos minutos, unas horas, días…
- Monitorear las últimas actividades. A través de nuestra cuenta, podremos acceder a todo el historial: inicios de sesión, movimientos de Criptomonedas…
Ventajas HitBTC
Al elegir un Exchange con el que operar, siempre debemos tener en cuenta que ventajas ofrece, que puedan ser diferenciadoras del resto de operadores.
HitBTC tiene algunas ventajas notables:
Plataforma de operaciones y Trading
Aunque esta operativa cada vez está más extendida entre los Exchanges, no todos tienen disponible una plataforma de Trading con gráficos interactivos, información de operaciones, pares disponibles para operar, etc.
La mayoría de los Exchanges se limitan a ofrecer información del precio.
Cuenta demo
La cuenta demo que ofrece HitBTC da acceso a la plataforma completa, operando con cualquier Criptomoneda sin necesidad de poner en riesgo ni un solo centavo.
Es una función ideal para aquellos que comienzan a operar con Criptomonedas, pero también es una buena herramienta para desarrolladores y para traders expertos, que quieran testear estrategias.
Monedas Fiat
No se para ti, pero para mi es un problema que un Exchange no admita dinero fiduciario.
En HitBTC admiten euros, dólares y libras. Se pueden hacer depósitos y retiradas en estas monedas, de manera que las podemos intercambiar y operar dentro de la plataforma con cualquier Criptomoneda, retirando en cualquier momento las ganancias generadas a nuestra cuenta de ahorros.
Seguridad en las operaciones
Aunque en la seguridad de los depósitos, siempre tenemos que confiar en que la empresa contratada es fiable, lo más peligroso son los ataques informáticos, que nos pueden dejar nuestra cuenta a cero.
HitBTC dispone autentificación en dos pasos a través de Google Authenticator, necesario para iniciar sesión y para hacer retiradas.
Para proteger nuestros fondos en Criptomonedas, el Exchange dispone de almacenamiento en frío, de manera que sólo tiene disponibles en la red las Critpomonedas necesarias para las operaciones habituales.
APIs para desarrolladores
Como he comentado en la introducción, el Exchange cuenta con diferentes aplicaciones, para que los desarrolladores puedan crear app´s a partir del Exchange, lo que genera un mayor volumen de transacciones y confianza en la plataforma.
Protocolo FIX
El protocolo FIX (Financial Information Exchange), permite acceder a la plataforma mediante una conexión OpenVPN.
Existen dos interfaces diferentes: FIX Market y FIX Trading, a través de las que se pueden realizar todo tipo de transacciones.
Comisiones HitBTC
Las comisiones que el Bróker HitBTC cobra por sus servicios son de las más ajustadas del mercado, con un 0,1% del total de la operación. No son unas comisiones fantásticas, pero son bastante razonables.
¿Cómo funciona HitBTC?
Una de las mayores preocupaciones, cuando queremos abrir una cuenta con un soporte como HitBTC es saber que es lo que nos podemos encontrar, como funciona por dentro.
Una de las grandes ventajas que ofrece este Exchange sobre el resto, es que podemos abrir una cuenta demo con acceso ilimitado a la plataforma, de manera que podremos conocer de primera mano todos los detalles.
Sin embargo y para que no te pierdas, te contaré lo que he descubierto sobre el funcionamiento de HitBTC.
Cuenta demo HitBTC
Se insiste mucho que la cuenta demo es una gran oportunidad para operar sin perder dinero, es cierto, no le vamos a negar esa gran ventaja.
Para mi esa ventaja queda en segundo plano, cuando me dan la opción de conocer una plataforma por dentro, sin necesidad de hacer ningún tipo de depósito.
Me ocurre con los Exchanges y también me ocurre con los Brókers (son muy parecidos).
El Exchange nos ofrece 10 Bitcoins virtuales para comerciar con todo tipo de Criptomonedas, abrir y cerrar operaciones, realizar Trading…aunque no está disponible la opción de apalancamiento.
Servicio de Exchange
Podemos acceder con una cuenta real, aunque mi consejo siempre sería abrir una cuenta demo (de cualquier plataforma), para empezar a operar.
Una vez abierta la cuenta, podremos realizar todo tipo de cambios de monedas, este sería el servicio más básico, el de Exchange.
A través de nuestros Bitcoins virtuales, tendremos acceso a Litecoin, Ripple, Monero, Dash, así hasta completar unos 300 cruces diferentes de Criptomonedas.
En este punto se abren dos vías diferentes dentro del Exchange, tenemos la opción de ser inversores en Criptomonedas (yo no te lo aconsejo) o directamente pasar a ser especuladores. El tiempo de especulación lo dejo en tus manos: corto plazo, medio, largo….
Para especular con cierto criterio, tenemos a mano una serie de herramientas de “Trading” para Criptomonedas.
El manejo de las herramientas ya corre de nuestra parte.
Trading con Criptomonedas
¿Exchange = Trading? Pues sí, para mi la operativa con Criptomonedas es totalmente especulativa, aunque alguno todavía soñará con pegar un pelotazo tipo Bitcoin, a mi ni se me pasa por la cabeza.
¿Qué herramientas nos proporciona HitBTC?, pues sobre todo una plataforma de Trading bastante buena con una gran variedad de activos y gráficos interactivos, con los que tomar decisiones de compra “o venta” razonadas y razonables.
A través de la plataforma tendremos acceso a todas las noticias relacionadas con las Criptomonedas, y que pueden influir positiva o negativamente en el precio.
Monedero
No se puede entender ningún Exchange sin una función monedero.
Aunque siempre se ha criticado mucho a los Exchanges, porque no prestaban mucha atención a la seguridad de sus monederos, este problema ha cambiado mucho y ahora es un servicio razonablemente bueno.
La seguridad está garantizada gracias a la verificación en dos pasos, además del almacenamiento en frío.
En cuanto a las funciones típicas de los monederos: comprar, recibir o enviar Criptomonedas, no difiere de los servicios disponibles en otros wallet.
Atención al cliente
Además de preocuparnos por nuestros depósitos, también nos preocupa mucho que una vez estemos operando, tengamos problemas.
Y si los tenemos, ¿Cómo resolverlos?
La plataforma nos propone varias rutas para superar cualquier tipo de problema, sea del tipo que sea.
FAQ, preguntas frecuentes
La mayoría de los FAQs consiguen solventar las dudas habituales: ¿Cómo deposito? ¿Cómo hago un retiro de dinero?, etc.
El FAQ es bastante completito, con lo que muchas de nuestras dudas o problemas, se solucionarán sin llegar a mayores.
Correo electrónico
Ponerte al habla por teléfono con este tipo de empresas es impensable, afortunadamente tenemos los correos (email), que nos permiten una interacción ágil.
Para utilizar el correo hay que identificarse como usuario, enviando nuestra queja o pregunta a través del correo utilizado para dar de alta la cuenta.
Foro HitBTC
Muchas de las cuestiones, dudas y problemas que tengamos, ya les ha sucedido antes a otros usuarios.
Gracias al foro encontraremos muchas respuestas, pero también un montón de personas dispuestas a echarnos una mano.
Tickets
El sistema de tickets nos permite obtener respuestas sobre temas concretos y resolver problemas.
Los tickets funcionan de forma similar al correo, pero mucho más ágil y personal. Una vez que un ticket se abre, sólo se cierra cuando la cuestión ha quedado zanjada.
Opiniones
La mayoría de las opiniones que he recabado sobre el Exchange, sugiere que la experiencia es bastante positiva.
Por ponerle un pero, algunos usuarios se quejan de que los retiros deberían ser algo más ágiles cuando se realizan con dinero Fiat, pero esto es lógico y entendible.
Considero que este Exchange está bastante bien, precisamente por que permite operar con dinero real, intercambiar Criptomonedas y luego retirar los beneficios en tu moneda de origen.
Si utilizas HitBTC, estaría genial conocer tu experiencia.