Poloniex es un Exchange que se sale de lo habitual, ya que permite operar con una gran variedad de Criptomonedas, las llamadas altcoins o Criptodivisas alternativas al Bitcoin.
En la actualidad hay más de 1.500 Criptomonedas en circulación, algunas ofrecen unas grandes perspectivas de revalorización, pero son realmente difíciles de conseguir, porque no hay muchos Exchanges que las ofrezcan. Ahí es donde entra Poloniex, ofreciendo una alternativa realmente interesante para los inversores.
Conseguir revalorizaciones tan importantes como las conseguidas por el Bitcoin, seguramente no sea posible en el futuro, sin embargo, el comercio con Criptomonedas si puede ser rentable.
El Trading con Criptomonedas es una actividad que realizan muchos inversores a diario, con resultados dispares, eso es normal, pero aquellos que consiguen comprender bien el funcionamiento del mercado, obtienen rentabilidades recurrentes…que es lo que importa.
¿Qué es Poloniex?
Secciones de interés
Poloniex es sobre todo un Exchange que ofrece dos tipos de servicios bien diferenciados, por un lado tenemos el intercambio de Criptomonedas, y por otro, podemos utilizar su servicio de monedero.
Monederos de Criptomonedas hay muchos…evidentemente no es la parte más atractiva de Poloniex, a pesar de que su monedero es en frío y mantiene el saldo de los clientes fuera de la red. Si buscamos, ya hay muchos monederos similares.
Lo verdaderamente atractivo, llamativo y que está generando que muchos clientes utilicen este Exchange es su plataforma de intercambio.
Con Poloniex se puede operar con más de 80 Criptomonedas diferentes, operando sus cruces, exactamente igual que se operan los cruces de divisas, pero en este caso cruces de Criptomonedas entre sí, nunca con el dólar o con el euro. Por ejemplo, ETH/BTC o XEM/BTC.
Resumiendo, permite hacer Trading con Criptomonedas, para lo que la plataforma provee a sus clientes de una interface con gráficos, a partir de los cuales, poder tomar decisiones de inversión utilizando herramientas de Trading y análisis técnico.
Te estarás preguntando ¿Pero son fiables?, todo lo fiable que puede ser un Exchange situado en EE. UU.
Poloniex es una empresa fundada en el 2014, y con sede en Wilmington, Delaware (Estados Unidos), donde está inscrita en la Financial Crimes Enforcement Netcwork (FinCEN), como una empresa de servicios financieros, sujeta a la supervisión y regulación americana.
Abrir cuenta con Poloniex paso a paso
¿Tienes dudas para abrir tu cuenta Poloniex? No te preocupes, el proceso es muy sencillo y básico, similar al que se sigue con todos los Exchanges.
Paso 1. Registro
Lo primero que hay que hacer es acceder a la web de Poloniex, y pinchar en “Create an Account”.
Los datos que te solicitan son simples: País donde vives y un correo electrónico válido, para proceder a realizar el registro.
Introduce datos reales, para no tener ningún tipo de problema más adelante…salvo que quieras hacer pruebas.
Paso 2. Verificar el correo electrónico
En el correo introducido, recibirás un e-mail de confirmación. En este correo aparece un enlace, para que termines de completar el alta.
Una vez pinchado el enlace, el correo queda verificado y la cuenta activada. El siguiente paso es verificar la cuenta.
Esta es la forma típica que tienen los Exchanges de verificar la identidad de los solicitantes.
Verificar cuenta en Poloniex
Una vez verificado el correo, hay que verificar la cuenta, para lo que es necesario acceder al Exchange.
Paso 1. Completar datos personales
Debemos volver a la página principal de Poloniex.com y acceder a la pestaña “Sig in”.
Al entrar por vez primera, accedemos de forma automática a sección de Bienvenida, en la que debemos rellenar todos nuestros datos personales: Nombre, apellido, dirección, teléfono…datos imprescindibles para continuar con la verificación de la cuenta.
Una vez introducidos todos los datos, hay que aceptar los términos de uso y privacidad de Poloniex , completaremos el proceso al pulsar sobre “Begin Verification”.
Si por casualidad no entráramos de forma directa a esta sección, podemos acceder desde la pestaña “My Profile”.
Paso 2. Verificación de identidad
Una vez introducido los datos, el Exchange procederá con la verificación de su veracidad.
Es muy importante que los datos anteriores sean correctos y coincidan con el documento que vas a utilizar en la verificación: Carnet de Conducir, Pasaporte o DNI (Tarjeta de identidad).
Puedes pasar un documento escaneado, sacar una foto con el móvil, la cámara de tu ordenador o portátil. Una vez hecha, la debes subir al sistema.
Una vez que hemos cargado los documentos, el Exchange Poloniex nos dará acceso completo a todas las opciones disponibles, así como a las herramientas técnicas de la plataforma. El proceso se puede demorar varios días, no hay que tener prisa.
Este proceso permite que los usuarios realicen retiros de hasta 25.000$ o su equivalente en criptomonedas.
¿Cómo funciona Poloniex?
El Exhange Poloniex es sencillo de utilizar y su plataforma es bastante intuitiva, aún así, siempre viene bien conocer todas las secciones y las diferentes ofertas que ofrece.
La plataforma está dividida en tres grandes secciones, a partir de las que podemos desarrollar toda nuestra actividad de inversión y Trading con Criptomonedas: Exchange, Margin Tradin y Lending.
Exchange, selección de Criptomonedas
A través de la sección Exhange, podemos acceder a todas las 80 Criptomonedas listadas en Poloniex.
Synereo AMP, Ardor, Bitcoin Cash, Bytecoin, BitCrystals, Bela, BlackCoin, Bitcoin, BitcoinDark, Bitmark, BitShares, Burst, CLAMS, Dash, Decred, DigiBytem, Dogecoin, Einsteinium, Ethereum Classic, Ethereum, Expanse, Factom, FoldingCoin, Florincoin, GameCredits, Gas, Gnosis, Golem, Gridcoin Research, Huntercoin, LBRY Credits, Lisk, Litecoin, MaidSafeCoin, NAVCoin, Neoscoin, Namecoin, Nexium, NXT, OmiseGO, Omni, PascalCoin, Pinkcoin, PotCoin, Peercoin, Radium, Augur, Riecoin, Steem Dollars, Siacoin, STEEM, Storj, Stellar, Stratis, Syscoin, Tether USD, Viacoin, VeriCoin, Vertcoin, BitcoinPlus, Counterparty, NEM, Monero, Primecoin, Ripple, Vcash, Zcash, 0x.
Las secciones disponibles en el Exchange son:
Markets
A través de la pestaña Markets, accedemos al listado completo de Criptomonedas, y sus cruces con otras monedas. Como ya he comentado, no existe en Poloniex la posibilidad de comparar la evolución de las Criptomonedas, con el dólar o el euro.
Gráfico
En la parte central, tendremos acceso al gráfico, y todos los indicadores y datos necesarios para poder tomar decisiones de inversión, utilizando el análisis técnico.
El gráfico es configurable y se pueden hacer análisis utilizando diferentes temporalidades, lo que supone una gran ayuda para los inversores técnicos.
Órdenes disponibles
Una vez decidida la Criptodivisa sobre la que operar, podremos comprar y vender según nuestras necesidades, sistema de tráding, etc. Hay tres tipos de órdenes:
- Buy. Compraremos a mercado.
- Stop-Limit. Orden para utilizar como un stop loss, tanto para minimizar pérdidas, como para proteger beneficios, como trailing stop.
- Sell. Vender a mercado.
Market Deph
La profundidad de mercado o Market Deph, es una herramienta muy útil para los inversores, porque muestra la cantidad de órdenes que hay disponibles a determinado nivel de precios.
Con esta información se pueden establecer estrategias basadas en el precio.
Trade History
Muchas personas no toman la precaución de anotar sus operaciones, de manera que no saben exactamente como les ha ido. Gracias a Trade History, tienes toda esa información guardada y disponible, puedes acceder en cualquier momento a todas las operaciones realizadas con la Criptomoneda elegida.
My Open Orders
En esta pestaña se accede a las operaciones abiertas o pendientes de abrir, de la Criptomoneda sobre la que estamos operando.
Las órdenes que no están lanzadas se pueden editar o eliminar en cualquier momento.
Trading en Poloniex, Margin Trading
Poloniex pone a disposición de los inversores, la posibilidad de hacer operaciones de margen.
La mecánica es que el Exchange toma las funciones de un Bróker, y permite apalancarse con algo más del doble del capital disponible en cuenta, concretamente 2,5 veces.
En la práctica, si tienes 10 Bitcoins en cuenta, podrás operar y tomar compras de otras Criptomonedas por valor de 25 Bitcoins.
El Exchange nos está realizando un “préstamo” del dinero restante, que ahora veremos como se lleva a cabo:
Lending
Si queremos operar con margen, hay usuarios dispuestos a prestar sus Criptomonedas, y eso es lo que vamos a encontrar en la sección Lending, que usuarios están dispuestos a prestar su dinero, para que operemos con mayor cantidad de dinero, de la que realmente tenemos.
Los préstamos no son gratuitos, y hay una serie de comisiones por cada uno de los préstamos recibidos.
¿Cómo se deposita y retira dinero en Poloniex?
Lo primero que debemos saber, es que en Poloniex no podemos utilizar monedas fiat, o sea, no podemos hacer ningún tipo de depósito con euros o dólares, debemos poseer previamente alguna de las Criptomonedas listadas en el Exchange.
Cuando pedimos hacer un depósito, lo que realmente estamos haciendo es traer dinero desde una billetera al wallet de Poloniex.
Depositar fondos
Una vez dentro de Poloniex, debemos dirigirnos a la pestaña “Balances” y dentro del desplegable, elegir “Deposits & Withdrawals”.
Una vez dentro, nos aparece una tabla con las diferentes Criptomonedas, con las que podemos realizar la operación de depósito.
Tendremos que haber completado el proceso de verificación, para que el Exchange nos permita realizar un depósito.
Cuando hemos seleccionado la Criptomoneda con la que queremos hacer el depósito, la seleccionamos. Nos aparecerá la dirección de nuestro monedero, para poder realizar la operación.
Retirar dinero
El proceso para retirar dinero es similar. La ruta es la misma: Balances – Deposits & Withdrawals.
Una vez dentro, seleccionaremos alguna de las Criptomonedas que tengamos en nuestro wallet, y deberemos indicar la dirección del monedero en el que deseamos sean realizados los depósitos, así como la cantidad.
Comisiones Poloniex
Poloniex.com cobra diferentes comisiones dependiendo de la transacción realizada, y también atendiendo al volumen de transacciones realizadas en los últimos treinta días, siendo más baratas a medida que operamos más.
Como norma, debemos pensar que las operaciones varían si la operación es a mercado o si son órdenes limitadas, teniendo las órdenes límite un costo medio de un 0,15% de comisión y un 0,25% de costo las órdenes a mercado.
Opiniones Poloniex
Aunque con sus limitaciones, Poloniex es una buena opción para los inversores que quieran hacer Trading en Criptomonedas, no así para aquellos que busquen un Exchange al uso.
Si lo que buscas es comprar tus Criptomonedas y llevarlas a tu billetera habitual, hay opciones más sencillas que Poloniex.
Después de analizar el Exchange, hay algunas ventajas y desventajas que se me ocurren. Aspectos del Exchange que son buenos y otros mejorables: