El Trading con Bitcoin, Ether y otras criptomonedas, aumenta de forma imparable, y a su vez, los lugares donde se pueden realizar intercambios con las nuevas criptodivisas: los Exchanges.
Hay tres formas básicas de hacerte con criptomonedas: comprando en uno de los Exchanges existentes, recibir Bitcoins u otras criptomonedas como pago por algún trabajo, o minando.
Cualquiera de estas fórmulas, nos va a proporcionar monedas reales, con las que intercambiar productos o servicios en la red. Fuera de la red, las criptomonedas aún no tienen mucha aceptación, pero poco a poco…
El caso es que, si lo que queremos es beneficiarnos de la subida y bajada de una criptodivisa, no tenemos por que acudir a los Exchanges habituales, podemos especular con ellas a través de Cfds.
La especulación con criptomonedas, hasta cierto punto puede llegar a ser peligrosa, debido a la volatilidad de estos mercados.
Para hacer Trading con Bitcoin, hay que ser un trader experimentado, sin embargo, para invertir en Bitcoin, Ethereum o Litecoin, por nombrar algunas de las criptomonedas más populares, no es necesario tener unos grandes conocimientos bursátiles, pero si que debemos de adquirir monedas en alguno de los Exchanges más importantes.
¿Que son los Exchanges de criptomonedas?
Secciones de interés
Los Exchanges son casas de cambio, en las que podemos comprar criptomonedas.
La mayoría de los Exchanges, admiten euros o dólares para comprar, pero en algunos de ellos, sólo admiten el pago con Bitcoins.
En ese caso, es necesario haber adquirido los Bitcoins en otro Exchange o haberlos obtenido a través de un intercambio, o por el método más difícil, minando Bitcoins.
Todas las casas de cambio que admiten el pago mediante monedas de curso legal, operan con un procedimiento que identifica a los clientes: Know Your Customer-KYC.
Este proceso de identificación, es necesario y obligatorio, para abrir una cuenta en cualquiera de los Exchange, y tiene como finalidad evitar el blanqueo de capitales.
El proceso de apertura de una cuenta, es bastante similar al que debemos realizar para abrir una cuenta bancaria.
Por las experiencias que se leen por la red, el mecanismo para cuentas pequeñas es rápido y sencillo, pero cuando se quieren mover grandes volúmenes de capital, los procesos son más largos y pueden llegar a ser bastante molestos.
Principales Exchanges para operar con criptomonedas
La inversión en criptomonedas, cada vez atrae a más y más gente. Es posible que el Bitcoin esté en modo burbuja, pero ¿Quien lo sabe? ¿Cual es el techo del Bitcoin? ¿Y del resto de criptomonedas?
Muchos inversores prefieren no preguntarse si el Bitcoin está caro o barato, simplemente piensan que puede seguir subiendo mucho mas.
Para invertir en criptomonedas, es necesario hacerlo a través de algunos de los múltiples Exchanges. Estos son los más prestigiosos, y que mayor nivel de seguridad ofrecen:
Coinbase
Coinbase, está disponible en más de 30 países. Está considerado como el mayor Broker de Bitcoin del mundo, y es posible conectar una cuenta bancaria a la plataforma, pudiendo realizar transferencias SEPA para comprar Bitcoins.
Sus principales ventajas: la plataforma tiene una gran liquidez, es fácil darse de alta y puedes comprar Bitcoins de forma rápida con una tarjeta de crédito.
Además de comprar Bitcoins a la propia plataforma, puedes participar en la sección “intercambio Coinbase”, en la que se realizan pujas entre los usuarios de la plataforma.
Sitio web
Cryptopia
Cryptopia, nació como un lugar para mineros de criptomonedas, donde intercambiar y vender, todo en el mismo lugar.
El Exchange ha evolucionado y se pueden intercambiar criptomonedas, que no son fáciles de encontrar en otros lugares.
Según he podido constatar, es una plataforma muy fácil de usar para los principiantes. A través de la plataforma se puede vender cualquier cosa, a cualquier persona del mundo, usando criptomonedas.
Sitio web
Bistamp
Bistamp, pasa por ser el Exchange europeo más grande. Está radicada actualmente en Luxemburgo, aunque ha pasado por Eslovenia y Reino Unido.
Tiene muy buena consideración por parte de los usuarios, ya que tiene el respaldo de la firma de inversión Pantera Capital.
Además, para todos los intercambios cumple con el protocolo KYC, para que las operaciones no sean anónimas, evitando cualquier tipo de blanqueo de capitales.
Sitio web
Kraken
Se ha erigido como la plataforma con mayor volumen de intercambio de Bitcoins, nominados en euros.
Es una compañía que opera desde el 2011, desde su sede americana, en San Francisco, California.
Hasta hace bien poco, su orientación era al mercado europeo, pero esta corriente está cambiando, y se está convirtiendo en un operador mundial.
Hace bien poco, ha firmado un acuerdo con Markets.com, con el que va a ser su proveedor de liquidez para operar con Cfds sobre las criptomonedas que ofrece el Broker.
Sitio web

Review PrimeXBT, Plataforma de Trading de Bitcoin

HitBTC

Poloniex

Xapo

Bitfinex

Bittrex

¿Que es Changelly?
Conclusión
Aunque el Bitcoin es la moneda virtual con más empuje del mercado, si queremos “invertir”, que no especular con criptomonedas, yo me plantearía hacer un mix de varias criptodivisas.
Algunas llegarán a revalorizaciones espectaculares, puede que alguna llegue a los límites del Bitcoin…es posible que el Ethereum, que está teniendo mucho empuje, y se habla de ella, como una alternativa al Bitcoin.
Pero es imposible saber el futuro.
Si habláramos de Trading puro y duro, cualquier moneda con movimiento nos sirve para operar.
Tal vez, el Bitcoin es la moneda más comerciada por eso, tiene una liquidez mucho mayor que el resto, lo que permite entrar y salir con pocos deslizamientos, y tiene la volatilidad necesaria para ganar mucho dinero en poco tiempo.
Espero que esta revisión de los diferentes Exchanges que puedes utilizar, te haya sido de utilidad, si es así, comparte en tus redes sociales.