Algo que obsesiona de manera casi peligrosa a muchos traders de forex, es encontrar el broker más barato para operar. Es cierto que, dependiendo del volumen operado, la diferencia de operar con un broker a operar con otro, puede suponer al cabo de un año una bonita cifra de dinero, pero…¿Solo es importante que el broker sea económico? o por el contrario ¿hay que valorar otros aspectos cualitativos del broker?
Los traders más experimentados, y los que tienen cuentas más grandes, saben que lo importante no es sólo encontrar el broker más barato para operar forex, también es importante la atención al cliente, la plataforma de trading y la serie de servicios intangibles que te proporcionan los mejores brokers de forex, como son el acceso a profundidad de mercado, las noticias, el tener una persona de confianza que te ayuda a tomar decisiones, etc.
Mi primer broker de forex
Cuando empiezas a operar en forex por primera vez, encontrar un broker que no sea caro no es precisamente lo más importante, creo que lo realmente importante en esas circunstancias es encontrar un broker confiable en el que depositar tu dinero, y también es importante que tenga una buena atención al cliente, cursos de capacitación y acceso a las noticias que puedan mover el mercado.
Con el tiempo, es lógico que empieces a buscar un broker que cumpla otras expectativas, y entre ellas puede que el costo por realizar las operaciones pueda ser de cierta importancia.
Lo ideal es no centrarse con un sólo broker y tener al menos dos brokers de forex con los que operar. Tal vez te preguntes para que quieres dos brokers de forex, si con uno que cumpla todas las necesidades: spreads bajos, buena atención al cliente, seguridad de los fondos, etc, puede ser suficiente…Hay una razón lógica para operar con más de un broker, y es la posibilidad de que en un momento determinado pueda ocurrir cualquier problema.
Estos problemas pueden ser de distinta naturaleza, desde que se caiga el servidor del broker, o que (ojala que no) sea intervenido y tu cuenta paralizada, etc. Si estás operando forex con dos brokers distintos, siempre podrás realizar operaciones de cobertura, contra posiciones abiertas que vayan en tu contra y no puedas cerrar, y en el caso de cuenta paralizada, aún podrás seguir operando con otra.
El broker de forex más barato
Dentro de los brokers de forex analizados en el blog, yo destacaría por precio dos que me parecen realmente interesantes por su seguridad y lógicamente por sus precios: Dukascopy como el broker más barato analizado en el blog, y Oanda, que aun no siendo el broker más económico, si tiene spreads lo suficientemente ajustados y que además cumple una buena normativa de seguridad.
Quizás en tercer orden como broker con precios ajustados, y confianza en sus regulaciones y operativa, yo destacaría a FxPro.
Luego ya entraríamos en una serie de brokers que a lo mejor no son tan económicos, pero que pueden ser geniales cuando se está empezando, como XM, que yo recomendaría sin dudar a cualquier trader que comienza.
De XM me encanta la atención personalizada que ofrece el broker, por no decir que tiene un montón de bonos que te ayudan a lanzarte a operar forex con un coste menor para tu bolsillo. Cuando se está operando en modo principiante, es una ayuda genial.
En definitiva, a la pregunta sobre cual es el broker más barato para operar forex, yo diría que de los analizados hasta ahora en el blog es Dukascopy, pero que hay muchos brokers que podrían adaptarse a la operativa de un trader que comienza…yo abriría por ejemplo una cuenta en XM si estoy empezando, mientras que si ya llevara tiempo operando, me plantearía una en Dukascopy.