Saltar al contenido
Broker De Forex

Dealer

¿Que es un Dealer en el Trading?

Secciones de interés

Dealer. Seguro que en alguna ocasión te has tropezado con la palabreja Dealer, pero no has sabido atribuirla bien…o tal vez has podido leer en algún artículo del blog, que un Broker tiene o no tiene mesa de negociación: Dealing Desk.
Un Dealer es un distribuidor o un intermediario: compra y vende valores por su cuenta, y luego se los vende o compra a sus clientes, variando el precio y obteniendo un beneficio por ello.
Puede parecer que es exactamente lo que hace un Broker, pero en realidad existe una gran diferencia, ya que el “Broker” no compra activos en su nombre y luego se los vende a sus clientes, el actúa como intermediario, comprando esos activos en el mercado “por cuenta de sus clientes” y cobra una comisión por la labor realizada.
Un dealer, actúa como contraparte en la operación, mientras que un Broker no.
Bajo esta definición, todos los Brokers Market Maker, son Dealers, ya que actúan como contraparte de nuestras operaciones y “sólo”, bajo determinadas circunstancias, nos proporcionan acceso directo al mercado.
No debemos confundir Dealer con Trader. El primero utiliza la comprar y venta como parte de su negocio, mientras que el segundo no pretende hacer negocios, busca generar plusvalías con la operativa.dealer

Broker y Dealer

Hablando del mercado de valores, un Dealer, puede actuar en algunas ocasiones como un Broker. Incluso hay Brokers, que actúan como Dealer.
La figura del Dealer, además de hacer de intermediario, puede proporcionar servicios de inversión.
Estos servicios de inversión son de lo más variados, desde gestionar fondos de sus clientes, hasta asesorar en procesos de finanzas corporativas, ampliaciones de capital, fusiones, compras, ventas…
Es habitual que un Broker, acabe realizando tareas propias de un Dealer. Cuando adquiere experiencia (o tiene personal adecuado para ello), facilitando el acceso a determinados valores para sus clientes, y proporcionándoles todos los servicios de asesoramiento que necesitan.
En Forex, es muy habitual la figura del Dealer, ya que la mayoría de Brokers de Forex con los que acabamos realizando operaciones, son Market Maker, y por pura definición, un Dealer es un creador de mercado para sus clientes.

Corredores de Bolsa o Asesores Financieros

Los corredores de Bolsa son Dealers, y actúan como lo haría un Broker Market Maker.
Curioso, por que en tono cariñoso, algún amigo me llama “Broker”, cuando en realidad soy un Trader, aunque si hiciera de intermediario entre ellos y el mercado, sería un Dealer o corredor de Bolsa, realizando tareas de Broker…un trabalenguas.
Aunque pueda parecer sencillo ser un corredor de Bolsa, en la práctica no lo es tanto, ya que en todo el mundo existen regulaciones específicas para la figura del corredor de Bolsa, Dealer o como se llaman realmente en España: “Asesores financieros”.
Una de las grandes diferencias que existe en España, en la regulación de los Asesores Financieros (EAFI, o Empresas de Asesoramiento Financiero), es que estos cobran por la gestión de asesorar, pero en ningún momento pueden recibir dinero de sus clientes para invertir por su cuenta.
Tampoco recibirán comisiones por las operaciones que ellos aconsejan a sus clientes, o sea no pueden recibir ningún dinero del Broker, para que no surja la tentación de sobre operar o utilizar un determinado servicio de Broker.
También tienen la obligación de estar inscritos en la CNMV, acreditar la formación adecuada y poseer un seguro de responsabilidad civil.dealer, asesores financieros, eafi

Los servicios de asesoramiento de los Brokers de Forex

Y aquí llegamos a los Brokers de Forex y al “asesoramiento” que algunos Brokers proporcionan a sus inversores, los famosos gestores de cuentas, que te dicen donde y cuando invertir.
En España y en el resto del Mundo, en los últimos años se han detectado muchos fraudes en el Forex.
La mayoría de los fraudes no provienen de Brokers regulados, que suelen tener la precaución de no realizar actividades que puedan comprometer sus regulaciones.
Estas estafas del Trading, provienen de empresas que realizan servicios de asesoría o inversión, por cuenta de sus clientes.
En la mayor parte de las ocasiones, estas empresas no realizaban ningún tipo de inversión. Se quedaban con el dinero, y hacían creer a sus clientes que estaban ganando mucho dinero, y les rogaban que no sacaran su dinero, ya que ganarían mucho mas.
Lo mismo ocurre con los servicios de algunos Brokers.
Si para prestar servicios de asesoría, en muchos países se pide una formación que suele ser universitaria, conocimientos del mercado financiero, incluso se les obliga a tener seguros de responsabilidad por sus decisiones….¿Por qué hacemos caso a alguien al otro lado del teléfono, al que ni siquiera conocemos?
No te parece que es para meditarlo….
Aprende a invertir por tu cuenta, y no dejes tus finanzas en manos de nadie.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus seguidores y amigos. ¡Con un simple gesto me ayudarás tanto a mí, como a ellos! No olvides que te puedes suscribir a mis entradas, y que tendrás un regalo de bienvenida al hacerlo.