Los futuros sobre divisas, son otra forma totalmente distinta de operar en Forex.
Quizás no te hayas parado mucho a pensar como operas en Forex, y que tipo de derivado financiero estás utilizando.
La mayoría de Brokers de Forex que utilizamos, operan con Cfds sobre divisas. Este mercado es un mercado OTC, no está regulado, es un mercado spot o de contado.
El mercado de contado es el que mueve más dinero diariamente. Sobre todo por que muchos bancos e instituciones financieras, realizan miles de operaciones diarias para cubrir operaciones con divisas.
Sin embargo, existe un mercado regulado para operar con divisas, es el mercado de futuros sobre divisas. Los contratos sobre divisas se pueden considerar contratos a plazo, o contratos forward.
Este mercado mueve bastante menos dinero que el mercado spot o contado.
Los futuros sobre divisas se pueden utilizar igualmente para especular sobre el movimiento del precio de las divisas (Trading en Forex), pero es más frecuente su uso en coberturas o arbitrajes.
Que son los futuros sobre divisas
Secciones de interés
Los contratos de futuros sobre divisas, funcionan exactamente como cualquier tipo de contrato de futuros financiero.
Es un acuerdo entre dos partes, comprador y vendedor, para intercambiar un producto, por un precio determinado, en una fecha futura.
Dicho así, no tiene demasiada diferencia entre los futuros comercializados en los mercados OTC, pero en realidad si hay grandes diferencias.
Características de los futuros sobre divisas
Los futuros sobre divisas, son idénticos a cualquier contrato de futuros financiero.
El Chicago Mercantile Exchange (CME Group), es la bolsa donde se negocian los contratos sobre divisas, y como ocurre en todos los mercados organizados, los contratos cumplen una serie de características:
1. Los contratos son normalizados. Todos corresponden a la misma cantidad y tipo, así como al mismo rango de fechas futuras.
Por ejemplo, un contrato de futuros de euro/dólar del CME tiene un valor de 125.000 euros y vencimiento trimestral: marzo, junio, septiembre y diciembre.
2. Los contratos se comercializan a través de una cámara de compensación, que garantiza la liquidación y entrega (el cumplimiento del contrato).
3. Se puede abandonar la posición antes de la fecha de espiración del contrato, sólo hay que realizar la operación contraria.
4. No hay riesgo de impago de la contraparte (este riesgo existe en los mercados OTC).
5. Los inversores deben depositar una garantía.
Al ser contratos normalizados, todos van incluir los términos en los que estos contratos se celebran:
1. Tamaño del contrato.
2. El precio mínimo de incremento y el valor del tick.
3. Requerimientos de capital.
Todos estos datos son necesarios, para determinar el tamaño de la posición, así como el riesgo, perdidas y beneficios a las que nos estamos sometiendo.
Datos necesarios para comprar y vender contratos de futuros de divisas
La pagina de CME, para operar con futuros sobre divisas, siempre nos va a mostrar los siguientes datos, indispensables para operar:
1. Precio de apertura, al que se hizo la primera transacción.
2. Los precios más alto, bajo y cierre del día o de la última operación.
3. Fecha del contrato.
Cabe destacar, que al igual que para índices, existen los contratos E-Micro Forex Futures, que son contratos por un volumen 10 veces inferior a los contratos típicos. Con esta alternativa lo que se busca es una mayor participación de los inversores particulares.
Bolsas para operar con futuros sobre divisas
Aunque la bolsa más importante para operar con futuros de Forex es la CME, existen otras bolsas en las que también podemos operar:
1. NYSE Euronext, fruto de la fusión de las bolsas de París, Ámsterdam, Bruselas, Lisboa, Oporto y del LIFE (London International Futures and Options Exchange), curiosamente propiedad de CME.
2. Tokyo Financial Exchange (TFX).
3. Mercancías y Futuros de Brasil (BM&FBovespa).
Principales pares para operar con futuros sobre divisas
Los futuros de divisas más comercializados, son los que corresponden a las divisas más utilizadas en transacciones comerciales.
No debemos olvidar que la mayoría de estas transacciones, son de tipo comercial, aunque poco a poco, cada vez hay más traders que prefieren los futuros para operar, sobre todo en operaciones de medio plazo.
Si queremos operar, los contratos que más volumen recogen son los E-mini y los E-micro sobre los siguientes pares de divisas:
CME | mínimo del precio | ||||
---|---|---|---|---|---|
Brokers para operar futuros sobre divisas
Si quieres operar sobre futuros sobre divisas, vas a tener que contratar una cuenta con un Broker más tradicional, de los que estamos acostumbrados a utilizar los traders de Forex.
Quizás el más conocido y utilizado por la mayoría de Traders, es Interactive Brokers.
Interactive Brokers es un Broker tipo Low-cost americano, que permite operativas con divisas, cfds, acciones, futuros, opciones financieras…ufff, creo que lo toca todo…así, también etfs, fondos de inversión..
La desventaja o desventajas que suelen tener estos Brokers es la apertura de la cuenta.
Por ejemplo, Interactive Brokers te pide un depósito mínimo de 10.000$ para abrir una cuenta, y además te cobra un mínimo de 10$ mensuales operes o no.
Estos 10$ son reembolsables, o sea que te los quitan de las comisiones si operas, pero no es como operar con XM que con 5$ abres una cuenta.
Otra desventaja de operar con futuros sobre divisas, en vez de utilizar Cfds sobre divisas, es el apalancamiento.
Volviendo sobre XM, tiene un apalancamiento de más del 800% en cuentas micro, mientras que con los futuros es impensable.
El apalancamiento que puedes obtener dependerá del tamaño de tu cuenta, si tienes otros activos, etc.
Diferencias entre el mercado Forex spot y el mercado de Forex forward
Por si no ha quedado claro a lo largo del artículo, este es un breve resumen de las diferencias que separan las dos formas de operar en Forex:
1. El apalancamiento. En el mercado spot (Cfds) tienes apalancamientos muy altos, mientras que en en divisas forward es mucho menor.
2. La regulación. Los mercados de Cfds sobre divisas son mercados OTC, mientras que los mercados de futuros sobre divisas, son mercados regulados.
La seguridad es mayor, aunque es casi impensable que el mercado se caiga o que un contrato no se ejecute.
Podemos desconfiar del Broker, pero no del mercado en si.
3. El coste de la operativa. La contratación de un futuro conlleva un coste, mientras que el mercado de Cfds no se paga nada, salvo el spread (diferencia entre compra y venta).
4. La liquidez del mercado de contado es mucho mayor, aunque los precios pueden manipularse con mas facilidad.
¿Que te parece el mercado de futuros sobre divisas? ¿Operarías con el?