Todo el mundo que quiere triunfar en Forex, piensa que el Trading es fácil, y que en pocos días estará ganando dinero desde casa.
Existe una especie de pensamiento dual, por la que los nuevos inversores saben que es complicado ganar en Forex, las estadísticas están ahí, pero también piensan que para ellos será distinto.
La realidad es que para ellos será igual de difícil, que para el resto de los nuevos inversores que llegan al mercado.
Opino que el ser humano de forma individual, piensa que es distinto y original (hasta cierto punto así es), pero en realidad todos pensamos y actuamos de forma muy similar, por eso los errores que cometemos también son muy similares.
Errores que cometemos cuando comenzamos en el Trading
Los errores más básicos que tienen los nuevos operadores son:
1. Buscar satisfacciones inmediatas. El placer a corto plazo, hablemos de comida, sexo o dinero, estimula e ilumina nuestra corteza cerebral como si fuera un Árbol de Navidad.
En 2009 Stian Rimers, del Centre for Economic Learning and Social Evolution de Lóndres, realizó un estudio.
Ofreció a 40.000 participantes, la posibilidad de ganar 45 libras en tres días, o 75 libras en tres meses. Abrumadoramente ganaron los primeros, de lo que podemos deducir que somos “adictos” a la satisfacción inmediata.
2. El Trading es fácil. El Trading no es fácil, pero si que puede resultar sencillo o simple, una vez que aprendes a operar y consigues establecer rutinas ganadoras.
Imagina que te digo que 2+3-1, son cuatro y que para llegar a ese resultado, siempre tienes que seguir el mismo guión, en el momento que te desvíes el resultado será otro, totalmente aleatorio. Eso es el Trading.
Es encontrar una rutina, un sistema, y aplicarlo de forma consistente.
Lo estoy simplificando bastante, por que el manejo del dinero es importante, las circunstancias del mercado cambian, el mercado puede estar en tendencia o en rango, etc.
3. Ausencia de disciplina. La disciplina en el Trading es muy importante. No hay ningún trader consistente que no lo sea a base de disciplina.
No podemos utilizar un sistema hoy, otro mañana y uno más al día siguiente. Incluso si hablamos de índices o acciones y Forex, todo cambia.
Algunos inversores-traders piensan que con el análisis técnico está todo dicho, pero no hay más que mirar una gráfica del eur-usd de largo plazo, y un gráfico del SP500.
Los índices (no todos) son alcistas en el largo plazo, pero los cruces de divisas no, ya que intervienen una serie de condicionantes que no tienen nada que ver con cuentas de resultados, o pérdidas y ganancias, más bien con las necesidades de cada país, y como está su economía.
Consejos básicos para triunfar en Forex
No estoy inventando la pólvora. Estos consejos los puedes encontrar en libros de Trading y en otros foros o blogs de inversión, pero es que son como las “verdades universales del Trading”, con los matices que queramos, pero son básicas.
1. Empezar a operar. Operar con dinero real es como un chute de adrenalina y hacerlo en una cuenta demo, es como flotar sobre algodones.
Detractores de las cuentas demo y defensores de las cuentas demo, los tenemos por igual.
El problema de utilizar una cuenta demo, es no saber para que es.
Una cuenta demo sirve, para comprobar que una estrategia funciona o no funciona.
Luego tenemos los defensores de utilizar una cuenta real desde el principio, aunque sea pequeña.
No voy a negar, que las sensaciones son totalmente distintas, y que hay muchos traders que son ganadores con cuentas demo, y pierden estrepitosamente con una cuenta real.
Es diferente operar, bajo la presión de que el dinero que está en juego es el tuyo, por eso es importante que tus primeras cuentas sean pequeñas, y acostumbrarte a manejar tamaños mayores, a medida que vas siendo consistente.
Dicen que una rana la puedes meter en una olla con agua fría, a medida que la vas calentando, la rana ni se entera y la puedes cocer viva, pero si la metes en agua hirviendo “saltará”.
2. Encontrando un sistema o estrategia. En la red puedes encontrar miles de estrategias de Trading, desde las más sencillas a las más complicadas y enrevesadas.
Lo ideal es concentrarse en una estrategia, aprender a manejarla y adaptarla a nuestra personalidad.
Es muy importante que la estrategia la sintamos como si fuera nuestra, para ello tenemos que conocer muy bien sus fundamentos.
Imagina que utilizamos los niveles Dinapoli para operar, si la estrategia nos resulta confusa, complicada o no la llegamos a comprender, no podremos nunca ganar dinero con ella.
Es más fácil, cogerse los soportes y resistencias, unas medias móviles, un MACD…cualquier indicador nos puedes servir, incluso la acción del precio (es algo más complicado de lo que parece), siempre que comprendamos la esencia de la estrategia, que ineficiencia estamos intentando aprovechar para ganar dinero. Eso…y que sea sencilla.
3. Aprender de los errores. Esto es tan básico y necesario, como poco utilizado por los perdedores.
Llevar un diario de Trading, anotando los motivos de la entrada y la salida, el tamaño de la operación y también importante, conocer nuestro estado mental en ese momento, es primordial para mejorar.
El que no conoce (y aprende de…) sus errores, está condenado a repetirlos.
Uno de mis primeros libros de Trading, fue “Vivir del Trading” de Alexander Elder, ya aquel libro me hablaba de la importancia de llevar un diario bien ordenado de las operaciones realizadas, de manera que de vez en cuando, pudiera ser estudidado y analizado.
Estos datos nos van a servir en el futuro para tomar estadísticas, y saber el ratio de aciertos, la media de dinero ganado y perdido por operación, etc.
Todos esos datos, nos servirán para mejorar nuestra forma de operar y también, mejorar el dinero ganado y perdido por operación.
4. Ganar más dinero. A medida que vamos creciendo como traders y el número de operaciones ganadoras, empiezan a superar las perdedoras, tendremos que concentrarnos en ganar más.
La magia del Trading en Forex, está en el apalancamiento y las posibilidades de ganar mucho dinero por operación.
Ahora que ya tenemos controlada la fase de ganar dinero rápido, debemos empezar a enfocarnos en ganar “mucho dinero” por operación.
Al igual que ocurre con la rana, el proceso debe ser paulatino.
Hay varias formas de enfocarlo, ir subiendo lotes o ir aumentando el tamaño gestionado en la cuenta, pero debe ser progresivo.
Personalmente, prefiero aumentar el tamaño de la cuenta y con mi particular forma de gestionar el tamaño de la posición, la misma que recomienda Elder, ir aumentando o disminuyendo el tamaño de cada operación, a medida que los éxitos o los fracasos se acumulan.
Todo tiene un límite. Hay cantidades con las que no me siento cómodo y prefiero no forzar, pero ese límite es totalmente distinto para cada persona.
Y esta es la guía para triunfar en Forex, muy sencilla, muy fácil de llevar a cabo, siempre que estemos dispuestos a pagar el precio: “mucho trabajo”, constancia, y por supuesto, ninguna prisa.
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus seguidores y amigos. ¡Con un simple gesto me ayudarás tanto a mí, como a ellos! No olvides que te puedes suscribir a mis entradas, y que tendrás un regalo de bienvenida al hacerlo.