Saltar al contenido
Broker De Forex

Metatrader o cTrader

¿Que plataforma es mejor? ¿Metatrader o cTrader?

Secciones de interés

Hasta ahora, el imperio de Metatrader 4, que se ha extendido desde los 10 años que lleva funcionando, no se había visto amenazado por la aparición de otras plataformas de Trading. Pero, es que hasta ahora no había ninguna que realmente la hiciera sombra, en el sentido de que no había ninguna plataforma que tuviera la aceptación y el respaldo que tuvo en su día Metatrader. Con la aparición de cTrader parece que ese reinado ya no está tan claro, aunque en este artículo no voy a decidir cual plataforma es mejor si Metatrader o cTrader. Creo que al final serán los traders, a través de sus elecciones, los que pondrán a cada uno en su sitio.
Yo que soy un trader que empezó, como casi todos, haciendo Trading con acciones, cuando comencé a utilizar Metatrader, después de utilizar Prorealtime, pensé que el que había creado esta plataforma merecía un premio, pero al peor programador del mundo.
La Metatrader es casi todo menos intuitiva, aunque al final te acabas acostumbrando y compruebas que no es “tan mala” como habías pensado al principio.

Comparativa entre plataformas: gráficos e indicadores

Metatrader
Lo que tenían claro los creadores de Metatrader desde sus comienzos, es que si querían triunfar con su plataforma, tenían que apoyar decididamente a los programadores…y lo consiguieron.
Las plataformas Metatrader 4 y 5, tienen un sinfin de indicadores técnicos que pueden ser “personalizados”. A mi me gustaría un mayor control, o una forma más sencilla de customizar los indicadores, como ocurre con otras plataformas, pero podemos decir que es relativamente sencillo manejar los indicadores técnicos de Metatrader, y para aquellos que tienen unos mínimos conocimientos de programación, es realmente sencillo.metatrader o ctrader
También podemos afirmar que es bastante sencillo modificar los gráficos y adaptarlos a nuestros estilo de Trading: velas japonesas, líneas, barras…se podrían introducir más opciones ahora que están tan de moda las velas Heikin Ashi.
cTrader
Mi primera aproximación a esta plataforma ha sido bastante gratificante. La he encontrado bastante más intuitiva que Metatrader. Si sabes manejarte con la Metatrader, no tendrás ningún problema en utilizar cTrader.
En cuanto a gráficos, tiene las mismas funcionalidades que la anterior. Lo que me ha gustado es la forma de capturar imágenes del gráfico, muy, muy sencillo.
Adolece de algunos de los mismos defectos que Metatrader, en cuanto a que tiene pocas opciones de gráficos, aunque incluye una opción “Dots gráficos”, que son como puntos y que no se como narices se leen, ni que función tienen…¿?
Los indicadores de serie están bien, y tienen un “MACD” configurado correctamente, o sea con sus líneas y su histograma, cosa que en la Metatrader si lo quieres, tienes que volverte loco para colocarlo.metatrader o cTrader, gráficos
En cuanto a indicadores más sofisticados, tienen una base donde descargar un montón de ellos, me imagino que habrán optado como Metatrader, ponerselo fácil a los programadores para que creen indicadores técnicos de lo más variopinto.

Trading automatizado y Backtesting

Personalmente no me gusta en exceso el trading automatizado, pero será que no lo he probado. Hay un sector muy importante de inversores y traders que gustan de automatizar sus operaciones, y dejar que la plataforma vaya generando operaciones aunque no estemos delante. ¿Tiene cTrader la opción de EAs?….
Metatrader
Expert Advisors o Robots, para Metatrader hay cientos o miles, algunos libres y otros de pago, incluso hay algunos manitas que se los pueden programar, ya que la plataforma pone a disposición de los traders, los lenguajes de programación MQL4 y MQL5, para programar en la Metatrader 4 y en la 5.
Personalmente no tengo ni idea de programación, y creo que, a menos que tengas conocimientos del tema, sería realmente difícil programar un EA, o incluso algo más simple, como un indicador técnico.
Una vez que tienes programado tu Asesor experto, la plataforma Metatrader permite visualizar los resultados en base a datos históricos.
cTrader
Al igual que la Metatrader, en cTrader no han dejado al azar ninguna posibilidad, ya que pretenden ser un rival duro. cTrader tiene su propio lenguaje de programación, llamado cAlgo, y que permite crear Asesores expertos, que trabajen y pongan órdenes a mercado mientras que tu descansas.
Según he podido leer, el lenguaje de programación que utiliza cAlgo, es más sencillo y está al alcance de más personas, con la intención de llegar a un público mayor.
El inconveniente es que para realizar estas programaciones, aún no hay disponibles herramientas que permitan programar desde cero, aunque si que es posible modificar programas e indicadores ya existentes.
Siempre queda la opción de contratar un programador que te haga el trabajo, pero eso es posible con cTrader y con Metatrader.

Disponibilidad de la plataforma de Trading

Es evidente que en disponibilidad gana Metatrader por goleada. Metatrader está disponible en el 80% de los Brokers de Forex, por si sola o en combinación con alguna otra plataforma, en muchos casos una propia del broker.
cTrader, sin embargo aún no está disponible en todos los brokers, aunque apunta maneras suficientes para poco a poco ir ganando cuota de mercado.
No quería cerrar esta comparativa, sin comentar un aspecto interesante de la plataforma cTrader, que además la puedes descargar aquí, para probarla. Esta plataforma viene equipada de serie, con una funcionalidad muy interesante: la profundidad de mercado, que permite ver posiciones abiertas, y donde puede haber oportunidades, soportes y resistencias.

Opiniones sobre las plataformas de Trading y conclusión

Me ha gustado mucho cTrader y me ha sorprendido gratamente. Creo que en el futuro va a ser un duro competidor, y/o espabilan un poco los de Metatrader o les comerá parte del mercado.
Actualmente no creo que cTrader sea rival para desbancar directamente a Metatrader, sería realmente complicado llegar a ese extremo, ya que sólo ofrece algunas funcionalidades que están bastante mejor, pero no son la bomba, como para que los brokers y los trader cambien directamente de plataforma sin mirar atrás.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus seguidores y amigos. ¡Con un simple gesto me ayudarás tanto a mí, como a ellos! No olvides que te puedes suscribir a mis entradas, y que tendrás un regalo de bienvenida al hacerlo.