Este es mi primer análisis técnico del BTC/USD en público.
Analizar la evolución del Bitcoin es ciertamente complicado. Cuando tomo el dólar, el euro o la libra, tengo en cuenta factores externos al gráfico.
Por ejemplo, con la libra tengo muy claro que se tiene que apreciar frente al euro y al dólar, por que su cotización histórica así lo aconseja, por no hablar de que “bajo mi punto de vista” la economía del Reino Unido saldrá reforzada tras el Brexit. Por tanto, es un movimiento que tardará mas o menos en producirse, pero hay factores fundamentales en los que apoyarme.
¿Que factores fundamentales influyen en el movimiento del BTC/USD? Puramente especulativos y de rumorología…como no hay economías comparables, el único factor fundamental que influye en el Bitcoin, es lo cerca o lo lejos que esté de ser una moneda real en un mundo virtual.
Podemos explicar el ascenso del Bitcoin a cifras de 20.000$ unidad fácilmente.
Yo creo que sólo ha habido un motivo, para que el Bitcoin cotizara a precios totalmente fuera de lo razonable, y es el baño de confianza que le otorgó el CBOE, al crear un futuro sobre el Bitcoin.
Es un pequeño avance para que el Bitcoin y las criptomonedas, sean aceptadas como una moneda o monedas reales por los consumidores finales.
Pero no nos equivoquemos, el movimiento ha sido totalmente especulativo, y “creo” que organizado por los tiburones de Wall Street, inflando la cotización del BTC/USD, para cuando tuvieran acceso a los futuros sobre el Bitcoin, poder ponerse cortos.
A finales del año pasado, todo el mundo pronosticaba un Bitcoin en 50.000$, incluso más…piensa ¿Que ha sucedido entre medias? Pues que los fondos de cobertura, que trabajan con futuros, han entrado en escena.
El Bitcoin no puede ser aceptado como una moneda de cambio real (por la mayoría de la población), mientras que su cotización pueda subir 20 veces su valor en un año o perder el 50% en un mes. Estarás conmigo en que son movimientos propios de una divisa exótica, de una república bananera.
Mientras que el Bitcoin se comporte así, podremos especular con su movimiento, pero no servirá para su fin principal: ser una moneda aceptable para el intercambio de productos y servicios.
Dicho esto, espero que te quedes con la realidad “el Bitcoin es pura especulación”, no es un vehículo de inversión.
Podemos ganar mucho dinero, si estamos en el movimiento correcto, pero no inviertas pensando en que vas a legar algo a tus descendientes.
El BTC/USD en gráficos diarios
Secciones de interés
Para empezar un análisis técnico serio, debemos empezar por gráficos de largo plazo, para luego ir acercando posiciones.
En el gráfico diario del BTC/USD vemos un activo que claramente ha entrado en tendencia bajista.
Las máximos cada vez son más bajos, y mientras que no haya ningún máximo, que supere al anterior, la teoría es que estamos en tendencia bajista.
En el muy corto plazo, el MACD se está girando alcista, advertencia evidente que estamos ahora mismo en un rebote, o en el comienzo de uno.
Mientras que el MACD no se sitúe por encima de cero, estamos bajistas y todos los rebotes deberían ser considerados una oportunidad para ponerse corto.
Dicho esto, hay algo en este gráfico que puede pasar inadvertido, pero que un trader no debería obviar.
A partir del segmento que he trazado, el gráfico se ha vuelto loco.
Esto es volatilidad en estado puro. La volatilidad bien entendida es sinónimo de oportunidades, pero también de mayores riesgos.
Estamos viendo como el Bitcoin se puede mover en porcentajes de dos dígitos en una sesión. En estos casos, hay que tener muy clara la estrategia, pero también saber cual es la puerta de salida.
“No se debe operar Bitcoin” sin tener un plan “B”. El plan B, cuando se hace Trading, es asumir un error y aceptar las consecuencias.
Gráficos de 4 horas
En gráficos de 4 horas, podemos ver como la cotización del Bitcoin estaba encajada en un canal bajista, que está rompiendo.
De momento no es un cambio de tendencia, mi apuesta es por un movimiento lateral, que puede llevar el precio a zonas de 12.800, 13.000$, donde se tiene que enfrentar a una resistencia importante y al fibo 38,2.
Mi apuesta sería ver que hace el precio en esa zona, y probablemente posicionarme bajista…lógicamente, hay que tomarse esta afirmación con calma, en un activo tan volátil y que te puede limpiar la cuenta en un momento.
Creo que el movimiento bueno “actual” es el bajista, pero a muy corto plazo estamos asistiendo a un rebote y consolidación de niveles.
Para que el Bitcoin dejara de ser bajista, tendríamos que ver que supera resistencias anteriores, y empieza a realizar máximos crecientes.
Gráficos de 1 hora
La cotización “por lógica” debe ir a buscar el máximo anterior, la zona de los 13.000$, pero lo difícil será que la supere.
Si damos por buenas las teorías del análisis técnico tradicional, una tendencia está vigente, mientras que no existan evidencias de que ha cambiado.
La tendencia del BTC/USD en este momento es bajista. Si yo fuera bajista ¿Donde me pondría corto?
Vamos a pensar en un ejercicio de fuerza. Lo más fácil es buscar un lugar ventajoso, en el que la recompensa posible sea mayor que tu pérdida posible.
En la zona 13.000$, deberían aparecer ventas.
A muy corto plazo, el BTC/USD debería seguir subiendo, puede que hasta 13.000$ o algo más.
Como he apuntado en el de 4 horas, el precio tiene dos opciones, pararse en los 13.000$, que es el fibo 38, pero de superarlos, se podría ir a buscar la línea de tendencia bajista mayor…todo es posible, por eso los movimientos hay que ir estudiándolos a medida que suceden.
Mi posición genérica sobre este activo, y a tenor de este gráfico, es bajista.
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus seguidores y amigos. ¡Con un simple gesto me ayudarás tanto a mí, como a ellos! No olvides que te puedes suscribir a mis entradas, y que tendrás un regalo de bienvenida al hacerlo.