Sin duda que el mercado de los metales preciosos en Forex siempre ha sido una gran opción a considerar, si se tiene una estrategia clara con la que podamos sacar el máximo beneficio a cada operación, diversificando y potenciando nuestra cartera.
Mayormente, el trading con los metales como el oro y la plata, se realiza mediante futuros o CFD’s con brókers destacados como Tradear. No obstante, tomemos en cuenta que tales transacciones exigen tener un buen manejo del apalancamiento, e implican, como es sabido, un riesgo que a veces puede ser muy elevado.
Por tal razón, en este artículo te presentaremos una estrategia simple con el oro, usando un fondo de inversión cotizado (ETF) como IAU, uno de los mejores entre SGOL, GLD y PALL, y definiremos algunas cuestiones importantes antes de explicar la estrategia.
ETF
Secciones de interés
Son un grupo de valores con los que se operará. Aunque trabajar con ETF’s no exime de pérdidas, como traders nos da la posibilidad de manejarlas mucho mejor que si tuviésemos una sola acción.
¿Cómo tomar en cuenta la liquidez con el oro?
Aun con ETF’s, la liquidez, que es lo que da cuenta del volumen de lo que se negocia, y sus compradores y vendedores, es un indicador imprescindible que debemos tomar en cuenta al realizar trading con oro. Si hay gran liquidez, el escenario puede ser más favorable para nosotros, pues la brecha entre el precio que deseamos y el que nos dan es menor.
En cambio, si hay poca liquidez, no es recomendable lanzarse a operar, pues la diferencia entre el precio deseado y dado puede ser abismal, y ello puede acarrear pérdidas graves. Por ejemplo, una señal clara de falta de liquidez son las velas más cuadriculadas, además sus sombras llegan a los mismos puntos.
Qué es el TER y su relación con el ETF
TER es el acrónimo para Total Expense Ratio, que es un valor que nos permite ver rápidamente la comisión cobrada por la gestora del ETF, para dar balance al fondo del mismo y compensar las variaciones producidas por la liquidez. Entre más liquidez haya, más bajo será el TER y mejor será para nosotros, pues nos permitirá ejecutar más holgadamente la estrategia explicada a continuación.
¿A favor de una tendencia alcista?
Si el metal en cuestión sigue una tendencia alcista, deberemos decantarnos por los largos, si no hay rompimientos, pero antes hay tener algunas consideraciones.
Se podría comprar, sí, pero sobre un soporte importante, además el oro, si previamente estaba contenido en un triángulo, con una ruptura hacia arriba o con una falsa ruptura por debajo deberíamos poder comprar, teniendo en cuenta el soporte.
Si podemos hacerlo, las rupturas bajistas de un soporte importante bien manejadas pueden dar dividendos importantes, pero si las condiciones no están dadas no hay que forzar la cuestión.
Hasta aquí la explicación de esta estrategia. Esperamos que haya sido útil. Como consejo final, analicemos bien la operación, pues no todo es tan evidente como parece, y modifiquemos la estrategia según la situación.